Criterios judiciales que fijan el monto de la reparación civil para reparar el daño ocasionado en los delitos de Violación Sexual de Menor de 14 años, a partir de los casos presentados en los juzgados penales de Chiclayo, años 2014-2015
Resumen
El cuidado tanto jurídico, así como social que se ha creado respecto a los delitos que afectan los derechos vinculados con la sexualidad resulta de trascendencia sobre todo en el campo de la protección de los menores cuando se trata de una figura orientada a la garantía de este derecho concebido desde el punto de vista de la indemnidad dadas sus condiciones de indefensión y la peculiaridad de inocencia que es aprovechada por quienes lesionan este derecho.
De este modo es prudente que se ubique el origen de la problemática partiendo por las obligaciones que le corresponden a la organización estatal con el fin de generar garantías para el bienestar de estos miembros más frágiles de la sociedad, esto debería tratarse en el marco de la política pública que se destina a la erradicación de los comportamientos delictivos que propendan a sancionar la responsabilidad de una manera idónea y que denote efectividad sobre el perjuicio ocasionado.
Es importante por ello que la organización jurisdiccional que integra la estructura político-jurídica del Estado optimice sus acciones tendientes a la observación adecuada del perjuicio que se ocasiona con esta conducta delictiva con el fin de establecer además de sanciones una correcta indemnización que vaya más allá de la compensación económica, esto es que llegue a la tendencia jurídica de satisfacer la compensación por el proyecto de vida de la víctima. Se pretende por ello en esta tesis, abarcar estos aspectos diseñados en la actualidad con el fin de alcanzar un mejor tratamiento jurídico y lograr la efectividad del sistema de justicia para un resultado proporcional en la reparación del daño generado.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: