Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArana Cortez, Miguel Arcángeles_PE
dc.contributor.authorVargas Ugaz, Pável Césares_PE
dc.date.accessioned2024-12-27T18:06:37Z
dc.date.available2024-12-27T18:06:37Z
dc.date.issued2024-12-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/13817
dc.description.abstractEl cuidado tanto jurídico, así como social que se ha creado respecto a los delitos que afectan los derechos vinculados con la sexualidad resulta de trascendencia sobre todo en el campo de la protección de los menores cuando se trata de una figura orientada a la garantía de este derecho concebido desde el punto de vista de la indemnidad dadas sus condiciones de indefensión y la peculiaridad de inocencia que es aprovechada por quienes lesionan este derecho. De este modo es prudente que se ubique el origen de la problemática partiendo por las obligaciones que le corresponden a la organización estatal con el fin de generar garantías para el bienestar de estos miembros más frágiles de la sociedad, esto debería tratarse en el marco de la política pública que se destina a la erradicación de los comportamientos delictivos que propendan a sancionar la responsabilidad de una manera idónea y que denote efectividad sobre el perjuicio ocasionado. Es importante por ello que la organización jurisdiccional que integra la estructura político-jurídica del Estado optimice sus acciones tendientes a la observación adecuada del perjuicio que se ocasiona con esta conducta delictiva con el fin de establecer además de sanciones una correcta indemnización que vaya más allá de la compensación económica, esto es que llegue a la tendencia jurídica de satisfacer la compensación por el proyecto de vida de la víctima. Se pretende por ello en esta tesis, abarcar estos aspectos diseñados en la actualidad con el fin de alcanzar un mejor tratamiento jurídico y lograr la efectividad del sistema de justicia para un resultado proporcional en la reparación del daño generado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectCriterio judiciales_PE
dc.subjectDañoes_PE
dc.subjectReparaciónes_PE
dc.subjectIndemnidades_PE
dc.titleCriterios judiciales que fijan el monto de la reparación civil para reparar el daño ocasionado en los delitos de Violación Sexual de Menor de 14 años, a partir de los casos presentados en los juzgados penales de Chiclayo, años 2014-2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho con mención en Civil y Comerciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni43174984
renati.advisor.dni19221634
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1459-4167es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline422087es_PE
renati.jurorHoyos Vasquez, Luis Armandoes_PE
renati.jurorYzquierdo Hernández, Leopoldoes_PE
renati.jurorColina Moreno, Mary Isabeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe