Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSabogal Aquino, Mario Víctores_PE
dc.contributor.authorRojas Manayay, Javieres_PE
dc.date.accessioned2025-02-12T05:04:02Z
dc.date.available2025-02-12T05:04:02Z
dc.date.issued2024-08-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/14067
dc.description.abstractEn el ámbito educativo peruano se identificó una carencia significativa de conocimientos jurídicos básicos entre los profesionales de la educación, lo que constituye una brecha importante para el adecuado desempeño profesional en el contexto legal actual. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar y proponer la integración de un curso de formación jurídica básica en el currículo de la carrera de Educación, con el fin de fortalecer la preparación de los futuros educadores en aspectos legales esenciales para su profesión. La metodología empleada fue de carácter mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para una comprensión holística del problema y la efectividad de la intervención propuesta. Los resultados indicaron que la inclusión de este curso no solo es necesaria, sino también altamente valorada por los participantes, quienes reconocieron su importancia para mejorar su competencia y seguridad en la gestión de situaciones legales en su práctica diaria. Se concluyó que la integración de conocimientos jurídicos contribuye significativamente a la formación de educadores, no solo aumentando su eficacia profesional, sino también elevando los estándares éticos y legales dentro del ámbito educativo. Este estudio aporta a la literatura existente al demostrar cómo la educación jurídica puede ser incorporada efectivamente en programas de formación docente, sugiriendo además que es un componente crucial para la práctica educativa contemporánea en el Perú. Las implicaciones prácticas de esta investigación resaltan la necesidad de reformas curriculares que consideren los aspectos legales como fundamentales en la formación docente, proyectando un impacto positivo en la calidad y legalidad de la educación.es_PE
dc.description.abstractIn the Peruvian educational sphere, a significant lack of basic legal knowledge among education professionals was identified, representing a major gap for appropriate professional performance within the current legal context. The main objective of this research was to develop and propose the integration of a basic legal education course into the curriculum of the Education degree program, with the aim of strengthening the preparation of future educators in essential legal aspects for their profession. A mixed methodology was used, combining quantitative and qualitative techniques for a holistic understanding of the problem and the effectiveness of the proposed intervention. The results indicated that the inclusion of this course is not only necessary but also highly valued by the participants, who recognized its importance in enhancing their competence and security in managing legal situations in their daily practice. It was concluded that the integration of legal knowledge significantly contributes to the training of educators, not only increasing their professional efficacy but also raising ethical and legal standards within the educational field. This study contributes to the existing literature by demonstrating how legal education can be effectively incorporated into teacher training programs, further suggesting that it is a crucial component for contemporary educational practice in Peru. The practical implications of this research highlight the need for curricular reforms that consider legal aspects as fundamental in teacher training, projecting a positive impact on the quality and legality of education.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFormación de docenteses_PE
dc.subjectDerecho de la educaciónes_PE
dc.subjectDesarrollo curriculares_PE
dc.subjectFormación de docenteses_PE
dc.subjectDerecho de la educaciónes_PE
dc.subjectDesarrollo curriculares_PE
dc.titlePropuesta que incorpora al Plan de Estudios de la Carrera de Educación, conocimientos básicos jurídicos como una necesidad para el ejercicio de la profesiónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni44749287
renati.advisor.dni16502269
renati.advisor.orcidSabogal Aquino, Mario Víctores_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131077es_PE
renati.jurorAlfaro Barrantes, Migueles_PE
renati.jurorFernández Celis, María del Pilares_PE
renati.jurorGranados Barreto, Juan Carloses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe