Comunicación asertiva y relaciones interpersonales en los estudiantes del III y IV ciclo de educación primaria de una universidad privada de Chiclayo 2023
Resumen
En esta investigación abordamos el tema de la comunicación asertiva y las relaciones
interpersonales en los estudiantes del III y IV ciclo de educación primaria de una universidad
privada de Chiclayo 2023, la metodología de investigación es descriptivo no experimental,
con una muestra de 30 estudiantes, utilizamos una ficha de observación para evaluar el nivel
de relaciones interpersonales, encontrando que los estudiantes de la muestra, tienen un bajo
nivel de relaciones interpersonales, considerando el crecimiento y al avance de la
globalización, queda claro que es de necesidad repensar como se producen los proceso de
relaciones interpersonales en los diferentes espacios de nuestra sociedad - la universidad es
una de ellas. - Si nos ubicamos en el amplio campo de las relaciones interpersonales,
vemos que la comunicación es fundamental para construir buenas relaciones
interpersonales a nivel de familias, escuelas y organizaciones más grandes como la
universidad: estamos hablando de la comunicación asertiva. Este estudio presenta las
siguientes consideraciones: en el Capítulo 1 presentamos una visión general de las
investigaciones previas, marco teórico, operacionalización de variables y la hipótesis, y el
Capítulo 2 presentamos la metodología, tipo y diseño de investigación, En el Capítulo 3,
presentamos los resultados y la discusión, y presentamos la propuesta “Programa de
comunicación asertiva” para mejorar el nivel de relaciones interpersonales de los estudiantes
del III y IV ciclo de educación primaria de una universidad privada de Chiclayo, en el 2023
En el Capítulo 4 consideramos nuestras conclusiones y en el Capítulo 5 brindamos las
recomendaciones. In this research we address the issue of assertive communication and interpersonal
relationships in students of the III and IV cycle of primary education of a private university
in Chiclayo 2023, the research methodology is descriptive, non-experimental, with a sample
of 30 students, we use an observation sheet to evaluate the level of interpersonal
relationships, finding that the students in the sample have a low level of interpersonal
relationships, considering the growth and advancement of globalization, it is clear that it is
necessary to rethink how the processes occur of interpersonal relationships in the different
spaces of our society - the university is one of them - If we place ourselves in the broad field
of interpersonal relationships, we see that communication is essential to build good
interpersonal relationships at the level of families, schools and larger organizations such as
the university: we are talking about assertive communication. This study presents the
following considerations: in Chapter 1 we present an overview of previous research,
theoretical framework, operationalization of variables and the hypothesis, and Chapter 2 we
present the methodology, type and research design. In Chapter 3, we present the results and
the discussion, and we present the proposal “Assertive communication program” to improve
the level of interpersonal relationships of the students of the III and IV cycle of primary
education of a private university in Chiclayo, in 2023. In Chapter 4 we consider our
conclusions and in Chapter 5 we provide recommendations