Condiciones laborales y calidad de vida laboral de los trabajadores de las empresas de calls center en la ciudad de Chiclayo: Caso empresa Konecta. 2023
Fecha
2025-01-31Autor
Castro Ferre Neyra, Thila Elizabeth
De la Cruz Vargas, Hugo Jean Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio se centra en analizar las condiciones laborales y la calidad de
vida laboral de los trabajadores de calls center en la ciudad de Chiclayo, específicamente el
caso de la empresa Konecta en Chiclayo durante el año 2023 destacando la importancia de
las condiciones laborales en el bienestar de los trabajadores. Responde a la pregunta ¿Cuál
es el impacto de las condiciones laborales sobre la calidad de vida laboral de los
trabajadores de una empresa de calls center en la ciudad de Chiclayo: Caso empresa
Konecta 2023? Para ello plantea el siguiente objetivo: Analizar las condiciones laborales y
su relación con la calidad de vida laboral de los trabajadores en los calls center de la ciudad
de Chiclayo, específicamente el caso de la empresa Konecta Chiclayo 2023. Y responde
los siguientes objetivos específicos: Determinar las condiciones laborales, describir la
calidad de vida laboral de los trabajadores y describir la naturaleza de organización
empresarial en los calls center de Chiclayo, caso empresa Konecta 2023. Se empleó una
metodología cuantitativa de nivel descriptivo para recopilar y analizar los datos. La
muestra, constituida por 50 trabajadores de la empresa Konecta, se seleccionó de manera
no probabilística utilizando un muestreo intencional. Se utilizó un cuestionario para
evaluar las condiciones laborales y la calidad de vida laboral de los cuales se obtuvieron
los siguientes resultados: La presión para cumplir metas, la inestabilidad laboral debido a
contratos temporales, y las malas condiciones del mobiliario y equipos de audio
contribuyen significativamente al deterioro de la calidad de vida laboral de los trabajadores
teniendo implicaciones más amplias en la vida de los empleados y sus familias. The present study focuses on analyzing the working conditions and quality of work life of
call center employees in the city of Chiclayo, specifically the case of Konecta Chiclayo
during the year 2023, highlighting the importance of working conditions in employee well-
being. It seeks to answer the question: What is the impact of working conditions on the
quality of work life of employees in a call center company in Chiclayo: Case of Konecta
2023?
To address this, the study sets the following objective: To analyze the working conditions
and their relationship with the quality of work life of call center employees in Chiclayo,
specifically in the case of Konecta Chiclayo 2023. It also responds to the following specific
objectives: To determine the working conditions, describe the quality of work life of
employees, and analyze the organizational nature of call centers in Chiclayo, specifically
Konecta in 2023.
A quantitative methodology with a descriptive approach was employed to collect and
analyze data. The sample, consisting of 50 employees from Konecta, was selected through
non-probabilistic purposive sampling. A questionnaire was used to assess working
conditions and quality of work life, yielding the following results: Pressure to meet targets,
job instability due to temporary contracts, and poor furniture and audio equipment
conditions significantly contribute to the deterioration of employees’ quality of work life,
with broader implications for their personal and family lives.
Colecciones
- Sociología [100]