Diagnósticos enfermeros en niños menores de un año atendidos en el Servicio de Crecimiento y Desarrollo de un Centro de Salud, Lambayeque, 2024
Fecha
2025-01-17Autor
Nizama Galvez, Teodolinda Roxana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Formular diagnósticos enfermeros en niños menores de un año atendidos en el
servicio de Crecimiento y Desarrollo de un centro de salud de Lambayeque durante los meses
de agosto y septiembre de 2024. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La
población estuvo conformada por 43 niños menores de un año con sus respectivas madres.
Para recolectar la información se empleó el examen físico y la entrevista. Los datos fueron
procesados utilizando el software SPSS versión 26. Resultados: Se identificaron 15
diagnósticos enfermeros: focalizados en problemas (33.33%), de riesgo (33.33%), de
promoción de la salud (13.33%) y problemas de colaboración (20.00%). Los diagnósticos
más frecuentes fueron: "Dinámica de alimentación ineficaz del lactante", "Cansancio del rol
del cuidador", "Deterioro parental", "Riesgo de contaminación", "Riesgo de infección",
"Riesgo de retraso en el desarrollo infantil", "Disposición para mejorar la nutrición" y
"Disposición para mejorar el rol parental". También se detectaron problemas de colaboración
de tipo ocular, anemia y parasitosis. Conclusiones: Los diagnósticos enfermeros destacados
fueron: "Disposición para mejorar la nutrición", "Riesgo de contaminación" y "Cansancio
del rol del cuidador". No se formularon diagnósticos en el Dominio "Afrontamiento y
Tolerancia". Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer las competencias del
profesional de enfermería en el uso del lenguaje estandarizado NANDA-I y desarrollar
estrategias educativas orientadas a la mejora de la dinámica familiar y la promoción de la
salud en el contexto de los niños menores de un año. Objective: To formulate nursing diagnoses in children under one year of age treated in the
Growth and Development service of a health center in Lambayeque during the months of
August and September 2024. Method: Quantitative, descriptive and cross-sectional study.
The population consisted of 43 children under one year of age with their respective mothers.
To collect the information, a physical examination and an interview were used. The data
were processed using SPSS software version 26. Results: 15 nursing diagnoses were
identified: focused on problems (33.33%), risk (33.33%), health promotion (13.33%) and
collaboration problems (20.00%). The most frequent diagnoses were: "Ineffective infant
feeding dynamics", "Caregiver role fatigue", "Parental impairment", "Risk of
contamination", "Risk of infection", "Risk of child developmental delay", "Readiness to
improve nutrition" and "Readiness to improve parental role". Ocular collaboration problems,
anemia and parasitosis were also detected. Conclusions: The highlighted nursing diagnoses
were: "Readiness to improve nutrition", "Risk of contamination" and "Caregiver role
fatigue". No diagnoses were formulated in the "Coping and Tolerance" Domain. These
findings underline the need to strengthen the nursing professional's competencies in the use
of the NANDA-I standardized language and to develop educational strategies aimed at
improving family dynamics and promoting health in the context of children under one year
of age.
Colecciones
- Enfermería [398]