Propuesta didáctica para mejorar el desempeño de los docentes de la escuela profesional de computación e informática de la UNPRG - 2023
Fecha
2025-03-17Autor
Carrillo Prada, Shirley Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de esta investigación fue diseñar y elaborar una propuesta
didáctica para mejorar el desempeño de los docentes de la Escuela Profesional de
Computación e Informática de la UNPRG, fundamentada en teorías de aprendizaje
significativas. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo-
propositivo, ya que describe la problemática en el nivel de enseñanza de los docentes y
presenta una propuesta didáctica respaldada en la teoría del Aprendizaje Significativo,
teoría Histórico-Cultural y la teoría de la Modificabilidad Cognitiva. Asimismo, la
población se encontró constituida por 105 estudiantes de la mencionada escuela, de quienes
se recolectó información a través de un cuestionario estructurado, validado por juicio de
expertos y con una confiabilidad de 0.72 en alfa de Cronbach. También, se evidenció la
variabilidad en el desempeño docente, con fortalezas en el dominio de contenidos y áreas
de mejora en planificación, comunicación y adaptación en el aula. La propuesta didáctica
fue validada de forma positiva, destacándose su alineación con las teorías de aprendizaje y
su aplicabilidad para fortalecer el desempeño docente, promoviendo así, que la calidad
educativa en la institución se repotencie considerablemente. The general objective of this research was to design and develop a didactic proposal
to improve the performance of teachers in the School of Computer Science and Informatics
at UNPRG, grounded in significant learning theories. The study followed a quantitative
approach, with a descriptive-propositional level, as it describes the issues in teachers'
teaching level and presents a didactic proposal based on the Theory of Meaningful
Learning, the Cultural-Historical Theory, and the Theory of Structural Cognitive
Modifiability. The population consisted of 105 students from this school, from whom
information was collected through a structured questionnaire, validated by expert judgment
and with a Cronbach's alpha reliability of 0.72. The results revealed variability in teacher
performance, with strengths in content mastery and areas for improvement in planning,
communication, and adaptability in the classroom. The didactic proposal was positively
validated, highlighting its alignment with learning theories and its applicability in
enhancing teacher performance, thus promoting an improvement in the institution's
educational quality.