Conocimientos y prácticas de enfermería sobre el cuidado centrado en el neurodesarrollo en pacientes prematuros del servicio de neonatología - Hospital II Tarapoto, 2024
Fecha
2024-10-25Autor
Montilla Flores, Manuela
Sevilla Meza, Cecilia Inés
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y prácticas de enfermería
sobre el cuidado centrado en el neurodesarrollo en pacientes prematuros del servicio de
neonatología - Hospital II Tarapoto, 2024. Metodología: se desarrolló un estudio
cuantitativo de diseño descriptivo correlacional transversal, donde participaron 15
enfermeras. Para la variable conocimientos se aplicó como técnica la encuesta e instrumento
el cuestionario estructurado y para la variable prácticas se usó como técnica la observación
y como instrumento la lista de chequeo. Los instrumentos fueron validados por juicio de
expertos y prueba piloto. La validación se realizó por alfa de Cronbach, obteniendo puntaje
de 0,821 para el instrumento cuestionario y 0.784 para el instrumento lista de cotejo.
Resultados: El 86.6% de los participantes presentó nivel de conocimientos medio y el 6.7%
presentó nivel de conocimientos alto y bajo, El 93.3% presentaron nivel de prácticas
adecuadas, mientras que el 6.7% presentó nivel de prácticas inadecuadas. Respecto a la
relación entre las dos variables se encontró p de pearson de 0,50 y R
2 = 0,25, con lo cual se
demuestra un valor de relación alta, con lo cual se acepta la hipótesis planteada. En la
relación de la dimensión microambiente se obtuvo una correlación positiva muy baja (p =
0,04 y R2 = 0.002), en la relación macroambiente se encontró una correlación positiva muy
baja (p = 0,16 y un R2 = 0.0278). Finalmente respecto a la relación de la dimensión familia,
se obtuvo una correlación negativa muy baja (p = -0,04 y un R2= 0.0024). Conclusiones:
Existe una correlación positiva baja y poco significativa entre los conocimientos y las
prácticas sobre el cuidado centrado en el neurodesarrollo en pacientes prematuros. Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and nursing
practices on neurodevelopment-centered care in premature patients in the neonatology
service - Hospital II Tarapoto, 2024. Methodology: A quantitative study of a descriptive
correlational cross-sectional design was developed, in which 15 nurses participated. For the
knowledge variable, the survey was applied as a technique and the structured questionnaire
as an instrument, and for the practices variable, observation was used as a technique and the
checklist as an instrument. The instruments were validated by expert judgment and a pilot
test. The validation was carried out by Cronbach's alpha, obtaining a score of 0.821 for the
questionnaire instrument and 0.784 for the checklist instrument. Results: 86.6% of the
participants had a medium level of knowledge and 6.7% had a high and low level of
knowledge. 93.3% had an adequate level of practices, while 6.7% had an inadequate level
of practices. Regarding the relationship between the two variables, Pearson's p of 0.50 and
R2 = 0.25 were found, which demonstrates a high relationship value, thus accepting the
proposed hypothesis. In the relationship of the microenvironment dimension, a very low
positive correlation was obtained (p = 0.04 and R2 = 0.002), in the macroenvironment
relationship a very low positive correlation was found (p = 0.16 and R2 = 0.0278). Finally,
regarding the relationship of the family dimension, a very low negative correlation was
obtained (p = -0.04 and R2= 0.0024). Conclusions: There is a low and insignificant positive
correlation between knowledge and practices on neurodevelopment-centered care in
premature patients.
Colecciones
- Enfermería [396]