Propuesta de solución a la congestión vehicular en la intersección de las avenidas José Eufemio Lora y Lora, José Leonardo Ortiz, Felipe Santiago Salaverry y la calle Elías Aguirre, Chiclayo, aplicando la microsimulación multimodal de tráfico
Fecha
2025-06-05Autor
Lizana Vasquez, Rosa Angi
Sanchez Coronel, William Ronaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación propone una solución sostenible para la congestión
vehicular en la intersección de las avenidas José Eufemio Lora y Lora, José Leonardo Ortiz,
Felipe Santiago Salaverry y la calle Elías Aguirre, en Chiclayo. Utilizando un enfoque
cuantitativo con diseño no experimental y alcance descriptivo, se analizaron las condiciones
actuales de la zona, empleando herramientas de la ingeniería de tránsito y el software PTV
Vissim para la microsimulación multimodal de tráfico.
El estudio abarcó el análisis del flujo vehicular, la geometría vial, la señalización y el
ciclo de los semáforos existentes. Tras la simulación de distintas alternativas, se determinó
que la Propuesta 01, basada en la construcción de un paso a desnivel sobre las avenidas José
Leonardo Ortiz y José Eufemio Lora y Lora, ajustes en el ciclo de los semáforos y la
implementación de una señalización adecuada, ofrece los mejores resultados. Esta solución
reduce las áreas de conflicto, las longitudes de cola vehicular y los tiempos de demora,
mejorando significativamente el flujo vehicular y el nivel de servicio de la intersección.
Los aportes de este proyecto no solo optimizan la movilidad urbana, sino que también
promueven un tránsito más eficiente y seguro, sentando las bases para futuras investigaciones
y desarrollos en infraestructura vial sostenible. This research proposes a sustainable solution for traffic congestion at the intersection
of José Eufemio Lora y Lora and José Leonardo Ortiz avenues, Felipe Santiago Salaverry,
and Elías Aguirre street in Chiclayo. Using a quantitative approach with a non-experimental
design and descriptive scope, the current conditions of the area were analyzed, employing
traffic engineering tools and the PTV Vissim software for multimodal traffic microsimulation.
The study included an analysis of vehicular flow, road geometry, signage, and the
existing traffic signal cycle. After simulating different alternatives, it was determined that
Proposal 01, based on the construction of an overpass on José Leonardo Ortiz and José
Eufemio Lora y Lora avenues, adjustments to the traffic signal cycle, and the implementation
of proper signage, provides the best results. This solution reduces conflict areas, vehicle
queue lengths, and delay times, significantly improving vehicular flow and the level of
service at the intersection.
The contributions of this project not only optimize urban mobility but also promote
more efficient and safer traffic, laying the groundwork for future research and developments
in sustainable road infrastructure.
Colecciones
- Ingeniería Civil [295]