Actividades motrices de educación física, para el aprendizaje de la conducción del balón y el pase con el pie en el futbol en estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E. Fe y Alegría N° 79 Cutervo – Cajamarca
Fecha
2018-12-28Autor
Arevalo Monteza, Orlando
Arevalo Monteza, Segundo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe técnico Profesional “ACTIVIDADES MOTRICES DE EDUCACIÓN
FÍSICA, PARA EL APRENDIZAJE DE LA CONDUCCIÓN DEL BALÓN Y EL PASE
CON EL PIE EN EL FUTBOL EN ESTUDIANTES DEL 5° GRADO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA DE LA I. E. FE Y ALEGRIA N° 79” CUTERVO – CAJAMARCA en el año
2017; responde a la atención del problema diagnosticado a través de una encuesta aplicado
a los estudiantes antes mencionado donde la mayoría de ellos tienen dificultades para la
conducción y el pase del balón; esta situación conlleva a que no puedan desarrollar su
competencia digital.
Con la finalidad de contrarrestar esta situación se ha creído conveniente diseñar y aplicar el
programa de intervención denominado, “Determinar el nivel de aprendizaje técnico motriz,
establecido en los aprendizajes motrices de la conducción del balón con el pie y el pase en
la disciplina deportiva de fútbol para divisiones menores” que tuvo como objetivo
general y tener una finalidad de lograr mediante un proceso de activación psicomotriz el
desarrollo de capacidades físicas y motrices, que le permitan el logro del aprendizaje en
relación a la disciplina deportiva de futbol en los estudiantes antes mencionados; el programa
estuvo estructurado en diez sesiones de aprendizajes con una duración aproximada de 100
minutos cada una; con el juego libre y la expresión, permiten que el ser logre satisfacer
distintas necesidades, deseos y emociones, por lo tanto permiten explorar y transformar su
entorno, ello los llevará a una progresiva autonomía en sus actividades cotidianas;
considerando la experiencia de la aplicación de las actividades motrices, permitió afianzar y
desarrollar aprendizajes psicomotores para la práctica de la disciplina deportiva de futbol,
demostrándose la mejora en el dominio de los elementos técnicos del futbol;
Dicha investigación constituye un material de ayuda para futuras investigaciones en el
campo de la educación física y el deporte formativo como un medio para el desarrollo de
aprendizajes y capacidades cognitivas, motoras y emocionales en la formación de los
estudiantes. Promoviendo actividades de capacitación y actualización profesional como
estrategia para fomentar la innovación didáctica en las escuelas, y de esta manera lograr que
los docentes desarrollen capacidades técnicas y procedimientos apropiados, utilizando
metodologías innovadoras para la promoción del deporte escolar. This professional technical report, "MOTOR ACTIVITIES IN PHYSICAL EDUCATION
FOR LEARNING BALL DRIVING AND FOOT PASSING IN SOCCER FOR 5TH
GRADE PRIMARY EDUCATION STUDENTS AT I. E. FE Y ALEGRIA N° 79"
CUTERVO, CAJAMARCA, in 2017, addresses the problem diagnosed through a survey
administered to the aforementioned students, where the majority of them have difficulty
dribbling and passing the ball; this situation prevents them from developing their digital
competence. In order to counteract this situation, it was deemed appropriate to design and
implement an intervention program entitled "Determine the level of technical-motor
learning, established in the motor learning of ball handling and passing in the sport of
soccer for minor divisions." The overall objective and purpose of this program was to
achieve, through a psychomotor activation process, the development of physical and motor
skills that would allow the aforementioned students to achieve learning related to the sport
of soccer. The program was structured into ten learning sessions, each lasting
approximately 100 minutes. Through free play and expression, the program allows students
to satisfy different needs, desires, and emotions, thereby allowing them to explore and
transform their environment, leading to progressive autonomy in their daily activities.
Considering the experience of implementing motor activities, it allowed students to
strengthen and develop psychomotor learning for the practice of soccer, demonstrating
improvement in mastery of the technical elements of soccer. This research serves as a
resource for future research in the field of physical education and formative sport as a
means of developing learning and cognitive, motor, and emotional skills in student
education. It promotes training and professional development activities as a strategy to
foster didactic innovation in schools, thereby enabling teachers to develop appropriate
technical skills and procedures, utilizing innovative methodologies to promote school
sport.
Colecciones
- Educación [167]