Gasto público en educación y su efecto en el crecimiento económico en la región macro Norte del Perú, 2012 – 2021
Fecha
2025-06-06Autor
Ancajima Davila, Luis Enrique
Niño Mocarro, Jorge Vicente
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio analiza el efecto del gasto público en educación sobre el
crecimiento económico en la región macro norte del Perú durante el período 2012-
2021. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño correlacional y no
experimental, utilizando un modelo econométrico de datos de panel con efectos fijos
y aleatorios. Los resultados obtenidos evidencian que el gasto público en educación
primaria y secundaria tiene una relación positiva y significativa con el crecimiento
económico medido a través del Producto Bruto Interno (PBI) per cápita. En contraste,
el gasto en educación inicial, básica alternativa y educación superior no universitaria
no muestra una correlación estadísticamente significativa con el crecimiento
económico. Las conclusiones del estudio resaltan la importancia de una asignación
eficiente de los recursos educativos, enfatizando la necesidad de fortalecer la
inversión en educación básica como un motor del desarrollo económico. Asimismo,
se recomienda la implementación de políticas públicas que optimicen la calidad del
gasto en educación para maximizar su impacto en el crecimiento económico
regional . growth in the northern macroeconomic region of Peru during the period 2012-
2021. A quantitative approach was used with a correlational, non-experimental
design, utilizing a panel data econometric model with fixed and random effects.
The results show that public spending on primary and secondary education has
a positive and significant relationship with economic growth measured through
the Gross Domestic Product (GDP) per capita. In contrast, spending on early
childhood education, alternative basic education, and non-university higher
education does not show a statistically significant correlation with economic
growth. The study's conclusions highlight the importance of an efficient
allocation of educational resources, emphasizing the need to strengthen
investment in basic education as a driver of economic development.
Furthermore, the implementation of public policies that optimize the quality of
spending on education is recommended to maximize its impact on regional
economic growth”.
Colecciones
- Economía [147]