Conocimiento sobre Enfermería Basada en la Evidencia en profesionales de enfermería de Servicios de Emergencia de Clínicas de Chiclayo, 2021
Fecha
2023-06-28Autor
Cabanillas Villegas, D’Anggella Yanina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre
Enfermería Basada en la Evidencia en servicios de Emergencia de Clínicas de Chiclayo,
2021. Metodología: Este es un estudio descriptivo simple de corte transversal, la
población fue censal, constituida por 32 profesionales de enfermería. Los datos
recolectados a través de encuesta siendo el instrumento un cuestionario elaborado por la
autora que constó de 27 ítems; éste fue validado por juicio de 3 enfermeras expertas con
especialidad en emergencias y una confiabilidad alta con un índice de Alfa de Cronbach
de 0,954. Resultados: En general el 56% de los profesionales en enfermería presenta bajo
nivel de conocimiento sobre Enfermería Basada en la Evidencia, el 25% nivel medio y el
19% nivel alto. Según dimensiones la mayoría presentó nivel bajo, así 66 % en
generalidades, 44 % en la dimensión fases; en la dimensión modelos el 66 % y en
beneficios y limitaciones el 50 %, de igual manera evidencian nivel bajo de conocimiento.
Estos resultados resultan trascendentes para los profesionales en estudio, así como para
las personas que cuidan pues a partir de ellos se pueden plantear oportunidades de mejora
en la gestión del cuidado enfermero. Discusión: Similares resultados fueron evidenciados
por investigaciones nacionales e internacionales. Conclusión: Los enfermeros de los
servicios de emergencia de clínicas de Chiclayo requieren capacitarse sobre Enfermería
Basada en Evidencia, reconociendo su importancia en la calidad de cuidado que brindan. Objective: to analyze the level of knowledge of the nursing professional about Evidence-
Based Nursing in Emergency Services of Clinics of Chiclayo, 2021. Methodology: this
is a simple descriptive cross-sectional study, the population was census, consisting of 32
nursing professionals. The data collected through the survey being the instrument a
questionnaire prepared by the author that consisted of 27 items; this was validated by the
judgment of 3 expert nurses with a specialty in emergencies and high reliability with a
Cronbach's alpha index of 0.954. Results: in general, 56% of nursing professionals
presented a low level of knowledge about Evidence-Based Nursing, 25% medium level
and 19% high level, according to dimensions the majority presented low level, thus 66%
in generalities, 44% in the phase dimension; in the dimensions models 66% and in
benefits and limitations 50% also show low level of knowledge. These results are
transcendent for the professionals under study, as well as for the people who care because
from them opportunities for improvement can be raised in nursing care managementin.
Discussion: similar results were evidenced by national and international research.
Conclusion: The nurses of the emergency services of clinics of Chiclayo need to be
trained in Evidence-Based Nursing, recognizing its importance in the quality of care they
provide.
Colecciones
- Enfermería [397]