Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuro Carrasco, Tania Robertaes_PE
dc.contributor.authorCabanillas Villegas, D’Anggella Yaninaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-14T15:37:20Z
dc.date.available2025-07-14T15:37:20Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/14929
dc.description.abstractObjetivo: Analizar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre Enfermería Basada en la Evidencia en servicios de Emergencia de Clínicas de Chiclayo, 2021. Metodología: Este es un estudio descriptivo simple de corte transversal, la población fue censal, constituida por 32 profesionales de enfermería. Los datos recolectados a través de encuesta siendo el instrumento un cuestionario elaborado por la autora que constó de 27 ítems; éste fue validado por juicio de 3 enfermeras expertas con especialidad en emergencias y una confiabilidad alta con un índice de Alfa de Cronbach de 0,954. Resultados: En general el 56% de los profesionales en enfermería presenta bajo nivel de conocimiento sobre Enfermería Basada en la Evidencia, el 25% nivel medio y el 19% nivel alto. Según dimensiones la mayoría presentó nivel bajo, así 66 % en generalidades, 44 % en la dimensión fases; en la dimensión modelos el 66 % y en beneficios y limitaciones el 50 %, de igual manera evidencian nivel bajo de conocimiento. Estos resultados resultan trascendentes para los profesionales en estudio, así como para las personas que cuidan pues a partir de ellos se pueden plantear oportunidades de mejora en la gestión del cuidado enfermero. Discusión: Similares resultados fueron evidenciados por investigaciones nacionales e internacionales. Conclusión: Los enfermeros de los servicios de emergencia de clínicas de Chiclayo requieren capacitarse sobre Enfermería Basada en Evidencia, reconociendo su importancia en la calidad de cuidado que brindan.es_PE
dc.description.abstractObjective: to analyze the level of knowledge of the nursing professional about Evidence- Based Nursing in Emergency Services of Clinics of Chiclayo, 2021. Methodology: this is a simple descriptive cross-sectional study, the population was census, consisting of 32 nursing professionals. The data collected through the survey being the instrument a questionnaire prepared by the author that consisted of 27 items; this was validated by the judgment of 3 expert nurses with a specialty in emergencies and high reliability with a Cronbach's alpha index of 0.954. Results: in general, 56% of nursing professionals presented a low level of knowledge about Evidence-Based Nursing, 25% medium level and 19% high level, according to dimensions the majority presented low level, thus 66% in generalities, 44% in the phase dimension; in the dimensions models 66% and in benefits and limitations 50% also show low level of knowledge. These results are transcendent for the professionals under study, as well as for the people who care because from them opportunities for improvement can be raised in nursing care managementin. Discussion: similar results were evidenced by national and international research. Conclusion: The nurses of the emergency services of clinics of Chiclayo need to be trained in Evidence-Based Nursing, recognizing its importance in the quality of care they provide.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectServicios de Emergenciaes_PE
dc.subjectCalidad de servicioes_PE
dc.subjectConocimiento en enfermeríaes_PE
dc.subjectEvidence-based nursinges_PE
dc.titleConocimiento sobre Enfermería Basada en la Evidencia en profesionales de enfermería de Servicios de Emergencia de Clínicas de Chiclayo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional Área del Cuidado Profesional Especialista en Enfermería en Emergencia y Desastres con Mención en Cuidados Hospitalarioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional Área del Cuidado Profesional Especialista en Enfermería en Emergencia y Desastres con Mención en Cuidados Hospitalarioses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni45549623
renati.advisor.dni17403791
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5844-7858es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline21079es_PE
renati.jurorRuíz Oliva, Teófila Esperanzaes_PE
renati.jurorSánchez de García, Nora Elisaes_PE
renati.jurorCastro Aquino, Rosario Clotildees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe