Gestión de la ecoeficiencia en el sector de la construcción en la región Lambayeque periodo 2018
Resumen
La presente investigación tiene por finalidad evaluar la gestión actual de la ecoeficiencia en
el sector de la construcción en la región Lambayeque, para poder realizar esa evaluación se
plantearon 4 objetivos específicos: Determinar el nivel ecoeficiente del uso del agua, el nivel
ecoeficiente de la energía, nivel ecoeficiente del transporte y el nivel ecoeficiente de los
suministros de las empresas del sector de construcción de la región Lambayeque, esto se
realizó por medio de un instrumento de recolección de datos, un cuestionario que mida las
variables el sector construcción y la gestión de la ecoeficiencia. Su diseño de investigación
fue no experimental de tipo observacional-prospectivo.
Entre los resultados obtenidos se determinó que la gestión global de la ecoeficiencia de las
empresas del sector construcción de la región Lambayeque se encuentra en proceso a
excepción de la gestión de ecoeficiencia del agua que está en inicio.
Se llego a la conclusión, aunque hay algunas empresas que han demostrado un compromiso
con la sostenibilidad (81.38%) y han implementado prácticas ecoeficientes, la mayoría aún
no ha adoptado medidas efectivas para reducir el impacto medioambiental del transporte por
lo cual se encuentra en proceso (Nivel medio: 70.74%). The purpose of this research is to evaluate the current management of eco-efficiency in the
construction sector in the Lambayeque region. In order to carry out this evaluation, 4 specific
objectives were proposed: Determine the eco-efficient level of water use, the eco-efficient
level of energy , eco-efficient level of transportation and the eco-efficient level of supplies
of companies in the construction sector of the Lambayeque region, this was carried out
through a data collection instrument, a questionnaire that measures the variables of the
construction sector and the management of eco-efficiency. Its research design was non-
experimental, observational-prospective.
Among the results obtained, it was determined that the global management of eco-efficiency
of companies in the construction sector in the Lambayeque region is in process with the
exception of water eco-efficiency management, which is in the beginning.
The conclusion was reached, although there are some companies that have demonstrated a
commitment to sustainability (81.38%) and have implemented eco-efficient practices, the
majority have not yet adopted effective measures to reduce the environmental impact of
transportation, which is why they are in the process. (Average level: 70.74%).