Intervención de madres en la Estimulación Temprana de niños menores de cinco años, Hospital Carlos Cortez Jiménez Essalud-Tumbes-2017
Resumen
La presente investigación cualitativa, cuyo propósito fue determinar la intervención de
madres en Estimulación Temprana de menores de cinco años en el Hospital Carlos Alberto
Cortez Jiménez Essalud Tumbes.2017. Se realizó siguiendo el método creativo y sensible de
Cabral (2009) (1) y la dinámica el árbol de conocimiento, desarrollada en dos encuentros;
totalizando a 30 madres que participaron., Se hizo uso de los principios del análisis de discurso
según Orlandi (2), para el análisis de los datos Se obtuvieron como resultados cuatro grandes
categorías: 1.- Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área motora ( Sub
categorías: Instruyendo el dominio en el equilibrio y Adiestrando la coordinación), 2.-
Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área cognoscitiva (Sub categorías:
Comprendiendo lo enseñado y reforzando las tareas enseñadas) 3.- Enfocando las
experiencias de estimulación temprana en el área de lenguaje (Sub categorías: Educando a
expresarse oralmente y Estableciendo una mejor comunicación) y 4.- Enfocando las
experiencias de estimulación temprana en el área social (Sub categorías: Enseñando a
socializarse y Participando en la socialización). En conclusión: La estimulación temprana que
realizan las madres en sus niños menores de cinco años, en el área motora es mediante el
dominio del equilibrio y la coordinación. en el área cognoscitiva es a través de la comprensión
y reforzamiento de lo enseñado, en el área de lenguaje, es a través de la expresión oral y está
condicionado a establecer una mejor comunicación y por último, en el área social es a través
de la participación del niño con las demás personas. The present qualitative research, whose purpose was to determine the intervention of
mothers in Early Stimulation of children under five years in the Hospital Carlos Alberto
Cortez Jimenez Essalud Tumbes.2017. We used the creative and sensitive method of Cabral(1)
and the dynamic tree of knowledge, developed in two meetings; totaling 30 participating
mothers. The principles of discourse analysis were used according to Orlandi (2008) (2), for
the analysis of the data Four broad categories were obtained: 1.- Focusing the experiences of
early stimulation in the motor area (Sub categories: Instructing the domain of balance and
Training coordination), 2.-Focusing early stimulation experiences in the cognitive area ( Sub
categories: Understanding what was taught and reinforcing the tasks taught) 3.- Focusing early
stimulation experiences in the language area (Sub categories: Educating to express oneself
orally and Establishing better communication) and 4.- Focusing the experiences of early
stimulation in the social area (Sub categories: Teaching to socialize and Participating in
socialization). Arriving at the following conclusions: The early stimulation by mothers in
their children under five is in the motor area practiced through the domain of balance and
coordination, in the cognitive area is through the understanding and reinforcement of what is
taught, in the area of language is through oral expression and is conditioned to establish better
communication and finally, in the social area is through the child's participation with other
people.