Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPais Lescano, Doris Libertades_PE
dc.contributor.authorLuna Moran, Yeseniaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-30T17:04:03Z
dc.date.available2025-07-30T17:04:03Z
dc.date.issued2022-04-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/15012
dc.description.abstractLa presente investigación cualitativa, cuyo propósito fue determinar la intervención de madres en Estimulación Temprana de menores de cinco años en el Hospital Carlos Alberto Cortez Jiménez Essalud Tumbes.2017. Se realizó siguiendo el método creativo y sensible de Cabral (2009) (1) y la dinámica el árbol de conocimiento, desarrollada en dos encuentros; totalizando a 30 madres que participaron., Se hizo uso de los principios del análisis de discurso según Orlandi (2), para el análisis de los datos Se obtuvieron como resultados cuatro grandes categorías: 1.- Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área motora ( Sub categorías: Instruyendo el dominio en el equilibrio y Adiestrando la coordinación), 2.- Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área cognoscitiva (Sub categorías: Comprendiendo lo enseñado y reforzando las tareas enseñadas) 3.- Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área de lenguaje (Sub categorías: Educando a expresarse oralmente y Estableciendo una mejor comunicación) y 4.- Enfocando las experiencias de estimulación temprana en el área social (Sub categorías: Enseñando a socializarse y Participando en la socialización). En conclusión: La estimulación temprana que realizan las madres en sus niños menores de cinco años, en el área motora es mediante el dominio del equilibrio y la coordinación. en el área cognoscitiva es a través de la comprensión y reforzamiento de lo enseñado, en el área de lenguaje, es a través de la expresión oral y está condicionado a establecer una mejor comunicación y por último, en el área social es a través de la participación del niño con las demás personas.es_PE
dc.description.abstractThe present qualitative research, whose purpose was to determine the intervention of mothers in Early Stimulation of children under five years in the Hospital Carlos Alberto Cortez Jimenez Essalud Tumbes.2017. We used the creative and sensitive method of Cabral(1) and the dynamic tree of knowledge, developed in two meetings; totaling 30 participating mothers. The principles of discourse analysis were used according to Orlandi (2008) (2), for the analysis of the data Four broad categories were obtained: 1.- Focusing the experiences of early stimulation in the motor area (Sub categories: Instructing the domain of balance and Training coordination), 2.-Focusing early stimulation experiences in the cognitive area ( Sub categories: Understanding what was taught and reinforcing the tasks taught) 3.- Focusing early stimulation experiences in the language area (Sub categories: Educating to express oneself orally and Establishing better communication) and 4.- Focusing the experiences of early stimulation in the social area (Sub categories: Teaching to socialize and Participating in socialization). Arriving at the following conclusions: The early stimulation by mothers in their children under five is in the motor area practiced through the domain of balance and coordination, in the cognitive area is through the understanding and reinforcement of what is taught, in the area of language is through oral expression and is conditioned to establish better communication and finally, in the social area is through the child's participation with other people.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstimulación tempranaes_PE
dc.subjectDesarrollo Psicomotor del niñoes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectEarly stimulationes_PE
dc.titleIntervención de madres en la Estimulación Temprana de niños menores de cinco años, Hospital Carlos Cortez Jiménez Essalud-Tumbes-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Escuela Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.author.dni40151755
renati.advisor.dni16550992
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0 000-0001-7615- 6536es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline913017es_PE
renati.jurorBarrueto Mires, Olvido Idaliaes_PE
renati.jurorCelis Esqueche, Rosa Violetaes_PE
renati.jurorBaca Pupuche, Maria Rosaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe