Modelo Van Hiele para desarrollar competencias matemáticas en mejora de los aprendizajes de los alumnos del tercer ciclo de educación primaria del programa de licenciatura mixta. Trujillo. Facultad de Histórico Sociales y Educación.
Fecha
2024-12-26Autor
Zavaleta Rosas, Antero Cipriano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera el Modelo de Van Hiele
desarrolla competencias matemáticas en mejora de los aprendizajes de los alumnos del
tercer ciclo de educación primaria del programa de licenciatura mixta. Trujillo. Facultad de
Histórico Sociales y Educación. La metodología fue cuantitativa -cualitativa, aplicada, con
diseño cuasiexperimental, las técnicas utilizadas fueron el test, pruebas de comprobación
con pretest y postest y el análisis documental. La población de 138 alumnos y la muestra
fue de 40 alumnos del Cuarto Año de Educación Secundaria de la I.E. Ángel Custodio
García Ramírez. de Tarapoto. Los hallazgos revelaron que el aprendizaje mediante el
método de Van Hiele tuvo un impacto significativo en la capacidad de resolución de
problemas matemáticos. En conclusión, la implementación de este MODELO HIELE tiene
un impacto positivo en el progreso de la habilidad de resolver problemas matemáticos en
los estudiantes. The objective of this research was to determine how the Van Heile Model develops
mathematical competencies to improve the learning ofstudents in the third cycle of primary
education in the Trujillo. Faculty of Social History and Education's coeducational
bachelor's program. The methodology was quantitative-qualitative, it was applied using a
quasi-experimental design, the techniques used were testing, verification tests with pre-test
and post -test, and documentary analysis. The population and sample consisted of 40
students. The findings revealed that learning through the Van Hiele method had a
significant impact on students' mathematical problem-solving skills. In conclusion, the
implementation of this HIELE MODEL has a positive impact on the progress of students'
mathematical problem-solving skills.