Monitoreo y análisis de la calidad del aire en la Ciudad Universitaria y sus alrededores de la Universidad Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque
Fecha
2025-06-12Autor
Bustamante Mundaca, Julio Cesar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación el problema es como monitorear y analizar la calidad del
aire en el campus de universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” y sus
alrededores a través del monitoreo en diversas zonas de campus, con la finalidad de prevenir
los peligros y enfermedades que causarían los parámetros contaminantes y atmosféricos sobre
la salud humana de los estudiantes, docentes, trabajadores, público en general que circulan en
el campus universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” Lambayeque.
El monitoreo ambiental se realizó en 6 puntos dentro del campus universitario como las
aulas de la universidad, estacionamiento de vehículos en la entrada principal, facultad de
Ingeniería mecánica y eléctrica, facultad de medicina veterinaria, paradero de ómnibus de la
UNPRG, vicerrectorado y rectorado de UNPRG.
También se realizaron en 2 puntos externos del campus universitario como las avenidas
Huamachuco y Juan XXIII.
En dichos puntos se monitoreo la concentración de los parámetros contaminantes como
PM2,5, PM10, CO, CO2, HCHO, TVOC y los parámetros meteorológicos como temperatura,
humedad, y velocidad del viento.
Las muestras se recolectaron en forma diaria de lunes a viernes dentro y fuera del
campus de la UNPRG, los resultados obtenidos mostraron que los contaminantes atmosféricos
y meteorológicos son los permisibles para la calidad del aire en el campus universitario ya que
no superan los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire y la organización
mundial de la salud.
Siendo el 26.10 μ g/m3 la concentración promedio de PM2,5 en el campus y sus
alrededores, el 27.19 μ g/m3
, la concentración para el material particulado PM10, 0.0066
mg/m3
para el contaminante HCHO, 0.0119 mg/m3 para la concentración TVOC, 1.778 (ppm)
para el CO, 444.92 para la concentración de CO2.
El parámetro meteorológico de 28,94 o C y 84,09 o F de temperatura promedio en el
campus y sus alrededores. El monitoreo se realizó con equipos de la calidad del aire, como
sensores “AIR QUALITY DETECTOR” para medir los parámetros contaminantes del aire y
los equipos “ENVIRONMENTAL METER” Marca HABOTEST, para medir los parámetros
meteorológicos como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. En la presente investigación el problema es como monitorear y analizar la calidad del
aire en el campus de universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” y sus
alrededores a través del monitoreo en diversas zonas de campus, con la finalidad de prevenir
los peligros y enfermedades que causarían los parámetros contaminantes y atmosféricos sobre
la salud humana de los estudiantes, docentes, trabajadores, público en general que circulan en
el campus universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” Lambayeque.
El monitoreo ambiental se realizó en 6 puntos dentro del campus universitario como las
aulas de la universidad, estacionamiento de vehículos en la entrada principal, facultad de
Ingeniería mecánica y eléctrica, facultad de medicina veterinaria, paradero de ómnibus de la
UNPRG, vicerrectorado y rectorado de UNPRG.
También se realizaron en 2 puntos externos del campus universitario como las avenidas
Huamachuco y Juan XXIII.
En dichos puntos se monitoreo la concentración de los parámetros contaminantes como
PM2,5, PM10, CO, CO2, HCHO, TVOC y los parámetros meteorológicos como temperatura,
humedad, y velocidad del viento.
Las muestras se recolectaron en forma diaria de lunes a viernes dentro y fuera del
campus de la UNPRG, los resultados obtenidos mostraron que los contaminantes atmosféricos
y meteorológicos son los permisibles para la calidad del aire en el campus universitario ya que
no superan los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire y la organización
mundial de la salud.
Siendo el 26.10 μ g/m3 la concentración promedio de PM2,5 en el campus y sus
alrededores, el 27.19 μ g/m3
, la concentración para el material particulado PM10, 0.0066
mg/m3
para el contaminante HCHO, 0.0119 mg/m3 para la concentración TVOC, 1.778 (ppm)
para el CO, 444.92 para la concentración de CO2.
El parámetro meteorológico de 28,94 o C y 84,09 o F de temperatura promedio en el
campus y sus alrededores. El monitoreo se realizó con equipos de la calidad del aire, como
sensores “AIR QUALITY DETECTOR” para medir los parámetros contaminantes del aire y
los equipos “ENVIRONMENTAL METER” Marca HABOTEST, para medir los parámetros
meteorológicos como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento.
Colecciones
- Física [55]