Mostrar el registro sencillo del ítem
Monitoreo y análisis de la calidad del aire en la Ciudad Universitaria y sus alrededores de la Universidad Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque
dc.contributor.advisor | Mendoza Gamarra, Alfonso Ausberto | es_PE |
dc.contributor.author | Bustamante Mundaca, Julio Cesar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T16:51:46Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T16:51:46Z | |
dc.date.issued | 2025-06-12 | |
dc.identifier.citation | Bustamante, M. J. (2025). Monitoreo y análisis de la calidad del aire en la Ciudad Universitaria y sus alrededores de la Universidad Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. Repositorio institucional UNPRG. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/15086 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación el problema es como monitorear y analizar la calidad del aire en el campus de universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” y sus alrededores a través del monitoreo en diversas zonas de campus, con la finalidad de prevenir los peligros y enfermedades que causarían los parámetros contaminantes y atmosféricos sobre la salud humana de los estudiantes, docentes, trabajadores, público en general que circulan en el campus universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” Lambayeque. El monitoreo ambiental se realizó en 6 puntos dentro del campus universitario como las aulas de la universidad, estacionamiento de vehículos en la entrada principal, facultad de Ingeniería mecánica y eléctrica, facultad de medicina veterinaria, paradero de ómnibus de la UNPRG, vicerrectorado y rectorado de UNPRG. También se realizaron en 2 puntos externos del campus universitario como las avenidas Huamachuco y Juan XXIII. En dichos puntos se monitoreo la concentración de los parámetros contaminantes como PM2,5, PM10, CO, CO2, HCHO, TVOC y los parámetros meteorológicos como temperatura, humedad, y velocidad del viento. Las muestras se recolectaron en forma diaria de lunes a viernes dentro y fuera del campus de la UNPRG, los resultados obtenidos mostraron que los contaminantes atmosféricos y meteorológicos son los permisibles para la calidad del aire en el campus universitario ya que no superan los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire y la organización mundial de la salud. Siendo el 26.10 μ g/m3 la concentración promedio de PM2,5 en el campus y sus alrededores, el 27.19 μ g/m3 , la concentración para el material particulado PM10, 0.0066 mg/m3 para el contaminante HCHO, 0.0119 mg/m3 para la concentración TVOC, 1.778 (ppm) para el CO, 444.92 para la concentración de CO2. El parámetro meteorológico de 28,94 o C y 84,09 o F de temperatura promedio en el campus y sus alrededores. El monitoreo se realizó con equipos de la calidad del aire, como sensores “AIR QUALITY DETECTOR” para medir los parámetros contaminantes del aire y los equipos “ENVIRONMENTAL METER” Marca HABOTEST, para medir los parámetros meteorológicos como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. | es_PE |
dc.description.abstract | En la presente investigación el problema es como monitorear y analizar la calidad del aire en el campus de universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” y sus alrededores a través del monitoreo en diversas zonas de campus, con la finalidad de prevenir los peligros y enfermedades que causarían los parámetros contaminantes y atmosféricos sobre la salud humana de los estudiantes, docentes, trabajadores, público en general que circulan en el campus universitario de la universidad “PEDRO RUIZ GALLO” Lambayeque. El monitoreo ambiental se realizó en 6 puntos dentro del campus universitario como las aulas de la universidad, estacionamiento de vehículos en la entrada principal, facultad de Ingeniería mecánica y eléctrica, facultad de medicina veterinaria, paradero de ómnibus de la UNPRG, vicerrectorado y rectorado de UNPRG. También se realizaron en 2 puntos externos del campus universitario como las avenidas Huamachuco y Juan XXIII. En dichos puntos se monitoreo la concentración de los parámetros contaminantes como PM2,5, PM10, CO, CO2, HCHO, TVOC y los parámetros meteorológicos como temperatura, humedad, y velocidad del viento. Las muestras se recolectaron en forma diaria de lunes a viernes dentro y fuera del campus de la UNPRG, los resultados obtenidos mostraron que los contaminantes atmosféricos y meteorológicos son los permisibles para la calidad del aire en el campus universitario ya que no superan los estándares nacionales de la calidad ambiental del aire y la organización mundial de la salud. Siendo el 26.10 μ g/m3 la concentración promedio de PM2,5 en el campus y sus alrededores, el 27.19 μ g/m3 , la concentración para el material particulado PM10, 0.0066 mg/m3 para el contaminante HCHO, 0.0119 mg/m3 para la concentración TVOC, 1.778 (ppm) para el CO, 444.92 para la concentración de CO2. El parámetro meteorológico de 28,94 o C y 84,09 o F de temperatura promedio en el campus y sus alrededores. El monitoreo se realizó con equipos de la calidad del aire, como sensores “AIR QUALITY DETECTOR” para medir los parámetros contaminantes del aire y los equipos “ENVIRONMENTAL METER” Marca HABOTEST, para medir los parámetros meteorológicos como la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo | es_PE |
dc.relation | Curo Maquén, Luis Alberto | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Calidad del aire | es_PE |
dc.subject | Contaminación atmosférica | es_PE |
dc.subject | Monitoreo ambiental | es_PE |
dc.subject | Parámetros meteorológicos | es_PE |
dc.subject | Air quality | es_PE |
dc.subject | Air pollution | es_PE |
dc.subject | Environmental monitoring | es_PE |
dc.subject | Meteorological parameters | es_PE |
dc.title | Monitoreo y análisis de la calidad del aire en la Ciudad Universitaria y sus alrededores de la Universidad Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_PE |
thesis.degree.discipline | Física | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 16687694 | |
renati.advisor.dni | 16778311 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3399-8623 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.discipline | 53300644 | es_PE |
renati.juror | Curo Maquén, Luis Alberto | |
renati.juror | Prada Marchena, Jara Hernán | |
renati.juror | Montalvo Soberon, Gustavo Víctor |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Física [55]