Conocimiento de las madres sobre estimulación temprana de niños de 12 a 24 meses. Centro de Salud José Olaya. Chiclayo 2024
Fecha
2025-07-30Autor
Chancafe Casas, Erika Lisseth
Torres Manchay, Alisson Nayely
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar el conocimiento de las madres sobre estimulación temprana de niños de 12
a 24 meses. Centro de Salud José Olaya, 2024. Método: la investigación fue de tipo cuantitativa,
con diseño descriptivo, corte transversal, con una población 120 madres y una muestra de 91
madres que asistieron con sus hijos al CRED en el Centro de Salud, la información se adquirió
mediante la técnica de la encuesta y el instrumento un cuestionario validado por tres expertos con
un valor de coeficiente de validez de contenido de 0,73 y confiabilidad de 0,74 según el Alfa de
Cronbach, cumpliéndose con los principios éticos. Resultados: el 38,46% de las madres tienen el
nivel de conocimiento alto sobre estimulación temprana en niños de 12 a 24 meses, seguido por el
32,97% y el 28,57% de madres que poseen un nivel de conocimiento medio y bajo
respectivamente, de acuerdo a los objetivos específicos, las áreas más conocidas fueron:
generalidades (69,23%), motora (52,75%), socioemocional (50,55%), lenguaje (46,15%) y
coordinación (46,15%). Concluyendo que en la totalidad de las madres participantes poseen un
nivel de conocimiento alto sobre estimulación temprana. Por lo que es fundamental seguir
facilitando la información y recursos necesarios sobre estimulación temprana, así ayudaremos en
la construcción del conocimiento de las madres, fortaleciendo sus capacidades y actitudes
parentales para apoyar en el desarrollo de sus hijos de 12 a 24 meses a través de la estimulación de
las áreas motoras, coordinación, lenguaje y socioemocional.
Colecciones
- Enfermería [303]