Aplicación de la metodología BIM y la automatización de procesos con C# en el diseño de Infraestructuras Educativas en los centros poblados de la Malama y Santiago Felipe, provincia de Jaén, departamento de Cajamarca
Fecha
2025-08-14Autor
Quintero Pacheco, Elvis Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional expone de manera estructurada la experiencia adquirida en el ejercicio de la Arquitectura, el informe recoge los principales proyectos de infraestructura educativa desde la plataforma del ASITEC en los que participó el autor, abordando desde la etapa conceptual hasta el análisis técnico, económico y de financiamiento, con énfasis en la coordinación interdisciplinaria, el uso de la metodología BIM y la aplicación de herramientas digitales orientadas a la mejora continua de procesos.
La investigación se organiza en tres capítulos: el primero presenta la trayectoria profesional, instituciones y funciones desempeñadas; el segundo describe el desarrollo técnico de proyectos educativos relevantes, evidenciando la aplicación del conocimiento en contextos reales; y el tercero expone los aportes profesionales, incluyendo el diseño de aplicativos en C# para la automatización de tareas en entornos BIM, así como la experiencia de liderazgo técnico en la coordinación de proyectos.
En conjunto, el documento no solo refleja la aplicación práctica de conocimientos técnicos, sino también el crecimiento profesional alcanzado, la innovación en procesos de diseño y gestión, y la contribución al fortalecimiento de la infraestructura educativa en contextos rurales y urbanos. This professional sufficiency report presents in a structured manner the experience acquired in the practice of Architecture. The report compiles the main educational infrastructure projects, managed through the ASITEC platform, in which the author participated, covering from the conceptual stage to the technical, economic, and financing analysis, with emphasis on interdisciplinary coordination, the use of the BIM methodology, and the application of digital tools aimed at continuous process improvement.
The research is organized into three chapters: the first presents the professional trajectory, institutions, and responsibilities assumed; the second describes the technical development of representative educational projects, evidencing the application of knowledge in real contexts; and the third highlights the professional contributions, including the development of C# applications for process automation within BIM workflows, as well as the experience in technical leadership and project coordination.
Overall, this report reflects not only the practical application of technical knowledge but also the professional growth achieved, the innovation in design and management processes, and the contribution to strengthening educational infrastructure in both rural and urban contexts.
Colecciones
- Arquitectura [38]