Sesiones de Psicomotricidad vivenciada para mejorar la coordinación óculo manual: hacer rodar, puntería y hacer rebotar en niños de 5 años de la I.E.I. 750 “La Ramada”- Manzanas Alto-Cajamarca 2022
Resumen
El presente trabajo académico tiene como finalidad desarrollar la coordinación óculo
manual en el nivel inicial a partir de la intervención que se realizó con los niños y niñas
de la institución educativa inicial N° 750-la ramada manzanas alto-Cajamarca.
En el nivel de educación inicial es de suma importancia promover el desarrollo de la
coordinación ojo-mano, ya que esta habilidades esencial para adquirir destrezas
manuales necesarias tanto en el aprendizaje de diversas tareas escolares como en los
numerosas actividades de la vida diaria, ya que la coordinación óculo-manual implica
movimientos precisos y controlados.
Con el fin de potenciar la coordinación óculo-manual se puso en práctica una propuesta
de sesiones, esta propuesta fue diseñada específicamente para promover el desarrollo
de la habilidad de coordinar los movimientos entre los ojos y las manos, esta propuesta
de psicomotricidad vivenciada está basada en la teoría de Bernard Aucouturier y André
Lapierre que busca favorecer el desarrollo global de la persona.
Esta propuesta tiene secciones incluye la evaluación inicial los resultados obtenidos y
su interpretación, como también el diseño de la propuesta.
Al finalizar este trabajo académico habrá las conclusiones que busca dirigir su accionar
hacia el perfeccionamiento del profesor de nivel inicial comprometido en la solución de
los problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del desarrollo de la
coordinación óculo manual que permitirá adquirir un conocimiento más profundo y
comprensivo.
Colecciones
- Educación [169]