Análisis de la identidad cultural indígena y el proceso migratorio en la película Wiñaypacha
Fecha
2025-10-02Autor
Escobar Muro, María Fernanda
Farfán Chambergo, Elvis Liroy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo la finalidad de conocer la identidad cultural y el proceso
migratorio de las poblaciones indígenas en la película Wiñaypacha. Para ello, se plantearon
como objetivos específicos: (1) Identificar las tradiciones culturales andinas retratadas en la
película Wiñaypacha y (2) Clasificar el contexto andino desarrollado en la película
Wiñaypacha desde la perspectiva intercultural. La metodología empleada fue el enfoque
cualitativo de tipo no interactivo y de nivel holístico. En cuanto al principal resultado, se
encontró que las causas atribuidas al proceso migratorio se asocian directamente al factor
demográfico y económico, mientras que la pérdida de la identidad cultural, el desamparo,
aislamiento y soledad son representadas como consecuencias de dicho proceso. The purpose of this research was to learn about the cultural identity and the migratory
process of the indigenous populations in the film Wiñaypacha. For this purpose, the specific
objectives were: (1) To identify the Andean cultural traditions portrayed in the film
Wiñaypacha and (2) To classify the Andean context developed in the film Wiñaypacha from
an intercultural perspective. The methodology used was the non-interactive qualitative
approach at a holistic level. As for the main result, it was found that the causes attributed to
the migratory process are directly associated to the demographic and economic factor, while
the loss of cultural identity, helplessness, isolation and loneliness are represented as
consequences of this process.
Colecciones
- Arte [33]







