Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuican Carreño, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorHuacasi Valdivia, Laura Magalies_PE
dc.date.accessioned2019-04-11T22:30:26Zes_PE
dc.date.available2019-04-11T22:30:26Zes_PE
dc.date.issued2019-04-11es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/4081es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca explicar el problema de la educación ambiental lo que se desea transmitir es cómo proteger y preservar los sistemas y ecosistemas que hacen posible que el planeta siga manteniéndose. Por lo tanto, la labor que deja a los docentes es la de crear herramientas y estrategias didácticas para educar a la población en el adecuado manejo del medio ambiente. Es decir, para una gestión sostenible del planeta en el que vivimos. Por lo que la Educación Ambiental es el arma principal para combatir los problemas ambientales, por lo tanto la educación ambiental forma la conciencia ecológica Hoy en día existen cantidades de problemas ambientales que requieren de estrategias, instrumentos y herramientas de solución para combatirlos y tratar de minimizar la crisis ecológica que el mismo ser humano ha originado desde muchos años atrás, sin importarle las consecuencias para su futuro en el planeta. Hoy más que nunca, es urgente un cambio de comportamiento social, económico, político y cultural para construir una relación de equilibrio entre el hombre y la naturaleza, que permita la conservación de todos los recursos naturales y poder lograr un desarrollo sostenible que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las generaciones futuras. Por consiguiente, este desarrollo y equilibrio ecológico no se puede lograr sin una de las principales herramientas para combatir y contrarrestar los problemas ambientales como lo es, sin duda alguna la Educación Ambiental en todos los niveles de la sociedad. Sin embargo, esto no puede quedar en planteamientos o incluso en puestas en práctica, sino que debemos ser capaces de evaluar los proyectos llevados a cabo y medir los resultados que se van obteniendo en cada proceso educativo ambiental. El tipo de investigación que se presenta es un estudio descriptivo, la misma ha buscado especificar las propiedades, las características y los perfiles de los estudiantes con respecto a la conciencia ecológica.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectConciencia ecológicaes_PE
dc.titlePrograma de juegos, canciones y cuentos ecológicos para desarrollar la conciencia ecológica infantil en estudiantes de la Institución Educativa Inicial Socabaya del distrito de Socabaya, Arequipa 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni45211977
renati.advisor.dni16519286es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1262-1985es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.discipline199076es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe