Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Canelo, Rafaeles_PE
dc.contributor.authorCardenas Gonzales, José Rolandoes_PE
dc.date.accessioned2019-11-20T20:55:52Z
dc.date.available2019-11-20T20:55:52Z
dc.date.issued2019-11-20es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/5833es_PE
dc.description.abstractMuchas son las críticas que ha recibido la última Ley sobre violencia familiar, entre otros aspectos la configuración del tracto procesal que siguen las denuncias por maltrato psicológico, ante las cuales el juzgador dicta medidas de protección a manera de prevención mientras el Ministerio Público evalúa la configuración del delito; precisamente es sobre ello que se proyecta la investigación, puesto que interesa observar con detenimiento la estructura de la regla y los efectos que esta tiene al momento de su aplicación, esto es, la evaluación fiscal de los hechos que se presumen como violentación psicológica, pues bien, ante la existencia de un informe pericial inicial que indica posible alteración psicológica, cognitiva o conductual, se procede a la correspondiente calificación como delito. El problema asimilado se ubica en el examen para la determinación de la afectación psíquica que conforme lo indica el equipo multidisciplinario sólo se puede hacer a la vuelta de seis meses, surgiendo entonces el cuestionamiento siguiente: ¿esta valoración final tendrá congruencia con la calificación inicial y ello constituiría razón para la configuración de un nuevo delito pasible de persecución penal?, lo cual será resuelto con los aporte doctrinario y jurisprudenciales que se obtengan de la tesis.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMaltrato psicológicoes_PE
dc.subjectVictimas de violenciaes_PE
dc.subjectViolencia domesticaes_PE
dc.titleLa confrontación del daño psicológico y el daño psíquico en la imputación de lesiones leves por violencia familiar.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe