Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardoso Montoya, César Augustoes_PE
dc.contributor.authorCarhuapoma García, Karines_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.available2019-11-28T05:10:15Z
dc.date.issued2018-01-15es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6171es_PE
dc.description.abstractEn la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca; se evidencia una débil organización educativa ya que no se realiza una asignación adecuada de las funciones, recursos materiales y administración del potencial humano de acuerdo a sus habilidades, no se forma equipos de trabajo para asignar tareas que permitan alcanzar metas establecidas. Por otro lado la plana docente y directiva no reconocen la importancia que tienen los principales Instrumentos de Gestión para orientar la tarea educativa dentro del plantel, no se cuenta con una capacitación adecuada para comprender la misma, que les permita articular el trabajo con las herramientas de gestión del profesor, en aras de mejorar la práctica pedagógica y mejorar el perfil de la entidad, todo esto influye en el desempeño docente caracterizándose por el incumplimiento de responsabilidades, no existe un orden, no asumen reglas, no se preocupan por capacitarse, etc. Por ello el presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente en la Institución Educativa N° 14380, Caserío San Lázaro, Distrito de Pacaipampa, Provincia de Ayabaca. Donde se aplicó una guía de encuesta, entrevistas y testimonios. Luego nos ocupamos de la Teoría Clásica de la Administración de Henry Fayol y la Teoría del Comportamiento Organizacional de Chester Barnard, que sirvieron de fundamento a la propuesta “Programa de Estrategias Administrativas para mejorar la organización educativa y el desempeño docente”. Se concluye como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y haber dado cuenta de la naturaleza del problema; presentar la propuesta, vale decir haber relacionado la base teórica con la propuesta en mérito a la fundamentación de los talleres.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGestión Educativa Estratégicaes_PE
dc.subjectCalidad de la Enseñanzaes_PE
dc.titlePrograma de Estrategias Administrativas sustentada en la teoría de Henry Fayol y Chesterd Barnard para mejorar la Organización Educativa y Desempeño Docente en la Institución Educativa n° 14380, Caserío San Lázaro, Pacaipampa, Ayabaca. Año 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe