Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Morales, Isidoroes_PE
dc.contributor.authorMéndez Oliva, Roger Stalines_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:18:15Z
dc.date.available2019-11-28T05:18:15Z
dc.date.issued2019es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6736es_PE
dc.description.abstractLa educación peruana muestra diferentes tipos de problemas, en el proceso de enseñanza aprendizaje del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente, los estudiantes muestran dificultades en los procesos de comprensión de la información y la generación de nuevo conocimiento del Área, esto se aprecia especialmente en los estudiantes de tercer año de secundaria, sección “D” en la Institución Educativa “Antonio Raimondi” de Pacasmayo. Las dificultades en el procesamiento de la información afectan significativamente en el rendimiento escolar. Las observaciones de estas dificultades originaron la presente investigación. Para la mejor comprensión de los procesos se estableció como problema de investigación la relación entre el uso de las estrategias didácticas por parte de los docentes y su contribución a que los estudiantes del tercer año tengan un bajo rendimiento escolar en el Área de CTA de la I.E. “Antonio Raimondi” de Pacasmayo. Desde el punto de vista metodológico de ha utilizado el diseño cuasi experimental, considerando que es una investigación aplicada. Desde el punto de vista teórico se han considerado que en la realidad en la que se encuentra el problema es complejo y por ello nos apoyamos en la epistemología de la complejidad, también se han utilizado teorías pedagógicas, como los aportes de Vygotsky, de la pedagogía crítica; para comprender el uso de las tecnologías de la información se ha tomado en cuenta los aportes del construccionismo y el conectivismo. Además, se han considerado los aportes sobre el ambiente y las orientaciones curriculares que establece el Ministerio de Educación. Los resultados muestran que el uso de nuevas estrategias adecuadamente fundamentadas y monitoreadas ha contribuido a mejorar los aprendizajes en los estudiantes, esto fue posible gracias al apoyo de los docentes y de su actitud favorable al cambio.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTecnología Educativaes_PE
dc.subjectSofwart Educativoes_PE
dc.titleEstrategia didáctica usando JCLIC para mejorar rendimiento escolar en ciencia tecnología y ambiente del 3ero de secundariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnologías de la Información e Informática Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Tecnología de la Información e Informática Educativaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni17830081
renati.advisor.dni16439676
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9616-8929
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline131147es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe