Programa sobre enseñanza y práctica de valores para fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes del 2º grado de educación secundaria de la I.E. “José Abelardo Quiñones Gonzales” del centro poblado de Quebrada de Agua - distrito de Montero – provincia de Ayabaca - región Piura.
Fecha
2019-10-09Autor
Tene Avendaño, Wualter Rodolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tiene como objetivo diseñar un Programa sobre enseñanza y practica de
valores para fortalecer el Rendimiento Académico de los estudiantes del 2º grado de
Educación Secundaria de la I.E. “José Abelardo Quiñones Gonzales” del Centro Poblado
de Quebrada de Agua - Distrito de Montero – Provincia de Ayabaca-Región
Piura2016.Nuestra hipótesis se planteó de la siguiente manera: El Diseño de Programa
sobre enseñanza y práctica de valores de cooperación y responsabilidad, basada en la
Teoría Socio Histórica, en la Teoría del Desarrollo del Razonamiento Moral y en el
aprendizaje cooperativo es una herramienta pedagógica que contribuye al fortalecimiento
del rendimiento académico en los alumnos del 2° año de secundaria de la I.E “José
Abelardo Quiñones Gonzales” del Centro Poblado de Quebrada de Agua - Distrito De
Montero – Provincia De Ayabaca-Región Piura. Se utilizó una población muestral igual a
de 20 alumnos para comprobar el problema del rendimiento académico en los alumnos del
segundo año de secundaria. Después de acreditado el problema se procedió al diseño de la
propuesta denominada “Programa sobre enseñanza y práctica de valores de cooperación y
responsabilidad para el fortalecimiento del rendimiento académico en los alumnos del 2°
año de secundaria”. Para la realización del estudio se realizó una evaluación a partir de un
análisis documental del Acta Consolidada de Evaluación Integral de los alumnos que al
2016 cursan el segundo año de secundaria. Luego se examinó el problema y se diseñó la
propuesta en base a las teorías ya mencionadas incorporando los aportes de cada una de
ellas para desarrollar los valores de responsabilidad y cooperación lo cual contribuye al
fortalecimiento del rendimiento académico de los alumnos del 2° año de secundaria
correspondiente a la Institución objeto de nuestra investigación.