Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de Gestión Institucional sustentado en la Teoría Sociocultural y la Teoría de las Relaciones Interpersonales para mejorar el Clima Institucional de los Docentes y Administrativos de la Facultad e Educación de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Año 2013
dc.contributor.advisor | Castro Kikuchi, Jorge Isaac | es_PE |
dc.contributor.author | Zapana Palomino, José Samuel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T05:24:58Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T05:24:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7037 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada; “MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL SUSTENTADO EN LA TEORÍA SOCIOCULTURAL Y LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES PARA MEJORAR EL CLIMA INSTITUCIONAL DE LOS DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”-2012” cuyo objetivo es diseñar un Modelo de Gestión Institucional sustentado en la Teoría de Lev Vigotsky y la Teoría de Elton Mayo para mejorar el clima institucional en los docentes y administrativos de la Facultad de Educación, Universidad Andina ´´Néstor Cáceres Velásquez´´. Para ello aplicamos una guía de observación, encuestas, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte se procedió a examinar el problema a la luz de la Teoría Sociocultural de Lev Vigotsky, Teoría de las Relaciones Humanas de Elton Mayo y la Teoría del Clima Organizacional de RensisLickert que sirvieron de fundamento a la propuesta “Modelo de Gestión Institucional para Mejorar el Clima Institucional”. Los resultados confirman que en la Facultad de Educación se presenta un deteriorado clima institucional expresado en: débiles relaciones interpersonales, ausencia de solidaridad, desorganización, desconfianza, frustración y apatía, existe también poca comunicación entre directivos - docentes y administrativos, así mismo hay escasa coordinación para la planificación y ejecución de actividades académicas llegándose a imponer ideas y opiniones de los altos directivos, falta de respeto, los trabajadores se sienten desmotivados y poco valorados; lo que termina en enfrentamientos y conflictos constantes. Concluimos como logros de la investigación, haber confirmado la hipótesis y la naturaleza del problema, también haber matrimoniado la base teórica con la propuesta. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Interacciones Personales | es_PE |
dc.subject | Convivencia Compartida | es_PE |
dc.subject | Clima Organizacional | es_PE |
dc.title | Modelo de Gestión Institucional sustentado en la Teoría Sociocultural y la Teoría de las Relaciones Interpersonales para mejorar el Clima Institucional de los Docentes y Administrativos de la Facultad e Educación de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, Juliaca, Año 2013 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.discipline | 199018 | es_PE |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |