Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArana Cortez, Miguel Arcángeles_PE
dc.contributor.authorPaco Arméstar, Josune Gracielyes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.available2019-11-28T05:32:41Z
dc.date.issued2019-11-28es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7560es_PE
dc.description.abstractLa libertad sindical ha sido reconocida por la OIT como uno de los principios y derechos fundamentales que componen la noción de trabajo decente, además de hacer posible el ejercicio de los demás derechos laborales. Debido al reconocimiento constitucional que ostenta en nuestro orden jurídico, bien puede ser tutelada a través del proceso constitucional de amparo y el proceso abreviado laboral regulado por la Ley N° 29497. Sin embargo, de la experiencia del Derecho Comparado, específicamente del proceso de tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas español, y de la estructura del proceso abreviado laboral, se advierte que éste no cumple con las reglas contenidas en el precedente vinculante recaído en el Expediente N° 023832013-PA/TC, por lo que, no puede considerarse a este proceso especial como una vía ordinaria igualmente satisfactoria al proceso constitucional de amparo. A lo largo del presente trabajo de investigación se detalla parte del proceso de implementación de la Ley N° 29497 en el Distrito Judicial de Lambayeque. Además, se conocerán casos tramitados ante los juzgados especializados de trabajo de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque cuyo excesivo plazo de duración permite colegir que el proceso abreviado laboral no constituye una vía sumaria y preferente para la defensa de los derechos fundamentales, por lo que, se propone una modificación parcial del artículo 2° inciso 3) de la Ley N° 29497.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectLibertad sindicales_PE
dc.subjectDerecho comparadoes_PE
dc.titleLa Ineficacia del Proceso Laboral Peruano en la Protección de la Libertad Sindicales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con mención en Constitucional y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Constitucional y Gobernabilidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline421227es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe