Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEspinoza Zapata, Saúl Albertoes_PE
dc.contributor.authorSampen Sandoval, Maria Janettes_PE
dc.date.accessioned2020-01-06T14:44:40Z
dc.date.available2020-01-06T14:44:40Z
dc.date.issued2020-01-06es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8039es_PE
dc.description.abstractUn modelo de gestión educativa estratégica, su importancia para la organización educativa, porque va a permitir a orientar a los directores y los subdirectores, los docentes, los padres de familia y los integrantes de la APAFA, se ha podido evidenciar que es muy complicado comprender las matemáticas por las alumnas del primer grado de secundaria en el colegio Santa Magdalena Sofía – Chiclayo, motivo por el cual es necesario plantear a mejorar sobre la gestión de la matemática en esta institución, cuyo objeto sería articular la dimensión pedagógica, institucional y administrativa para orientar a los directivos y los profesores hacia una gestión efectiva para la enseñanza de la matemática promoviendo un trabajo eficiente para que la institución genere su propio cambio y mejore sus resultados en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de la investigación es elaborar un modelo de gestión educativa estratégica que permita mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en las alumnas del primer grado de secundaria Institución Educativa Santa Magdalena Sofía”. Se evaluó a la muestra de 206 alumnas entre las edades de 10 y 11 años en el turno de la mañana, tomado de una población de 441 alumnas la que en primera instancia fue diagnosticada para comprobar el problema. Después de haber acreditado el problema se procedió a la aplicación de la propuesta denominada “Modelo de gestión educativa estratégicas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía”, para finalmente verificar la validez de la misma. Asimismo, se comprueba que el modelo de gestión educativa estratégica de aprendizaje, aporta a la gestión pedagógica, institucional, curricular es una herramienta para mejorar el proceso de enseñanza aprendizajes en las alumnas. En cuanto a la información obtenida en el trabajo de campo, se ha realizado la encuesta a los docentes, directores, alumnas y la APAFA del Colegio Santa Magdalena Sofia. concluyendo con una propuesta teórica, las conclusiones y recomendaciones.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectDidáctica de las Matemáticases_PE
dc.subjectCompetencias matemáticases_PE
dc.subjectAprendizaje de las matemáticases_PE
dc.titleModelo de gestión educativa estratégica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemática en las alumnas del primer grado de secundaria en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofia – Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe