Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Vargas, José Wilderes_PE
dc.contributor.authorVásquez Tantaleán, Lidiaes_PE
dc.date.accessioned2021-05-13T19:29:22Zes_PE
dc.date.available2021-05-13T19:29:22Zes_PE
dc.date.issued2019es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9153es_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación ha surgido a partir de un diagnóstico realizado a inicios del presente año, se fundamenta básicamente en las teorías de Vygotsky, Emilia Ferreiro y Piaget, que justifican la iniciación a la lectoescritura a través de metodologías activas. Este trabajo está enmarcado en el enfoque cualitativo, tipo de investigación acción, pues supone no solo la reflexión crítica y comprensiva sobre el problema dado, sino que fundamentalmente implicó un compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. Se ha ido evaluando la participación y avance de los niños y niñas en el aula a partir de una prueba de inicio y otra de final, sin descuidar el proceso aplicando fichas de trabajos; también mediante la auto reflexión crítica plasmada en el diario de campo, la ficha de monitoreo del profesor de investigación, observación de pares donde se evaluó mi trabajo y desempeño en el aula. El desarrollo de las acciones propuestas en el plan de acción se trabajó principalmente con los cuentos como estrategia, con la finalidad de iniciar a la lectoescritura de una manera integral, interactiva y significativa. Se obtuvieron buenos resultados en la mayoría de niños y niñas mejorando en gran parte las dificultades encontradas al inicio, es decir se iniciaron en la lectura y escritura demostrando en sus escritos que se encuentran en el nivel silábico alfabético. En conclusión la aplicación de cuentos infantiles en la enseñanza aprendizaje, permite que las niñas y niños se inicien significativamente en el proceso de lectoescritura.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCuentos infantileses_PE
dc.subjectConciencia fonológicaes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.titleLos cuentos infantiles en la iniciación a la lectoescritura en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa N° 301 -Chota, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.author.dni73637402es_PE
renati.author.dni73637402
renati.advisor.dni16477775es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9953-6371es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.discipline199076es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe