Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuro Carrasco, Tania Robertaes_PE
dc.contributor.authorMarti Rodriguez, Roberto Carloses_PE
dc.date.accessioned2021-08-10T14:45:04Z
dc.date.available2021-08-10T14:45:04Z
dc.date.issued2021-08-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9415
dc.description.abstractEste estudio cuantitativo, correlacional y transversal, con la finalidad de establecer la correlación entre las condiciones sociolaborales y la condición del cuidado percibido por la embarazada que acude al programa de control prenatal del Hospital General de Jaén 2017. Fueron encuestadas 100 gestantes del consultorio externo del programa de control prenatal. Se usó el cuestionario para evaluar la satisfacción del usuario con respecto a la atención en el control prenatal y el cuestionario sociolaboral. Como resultado se obtuvo que las edades de entre 18 y 49 años presentaron un 75% y 25%; con estudios de educación secundaria 47%; con unión civil conviviente 79%; con trabajo independiente 19% y dependiente 14 %; en ingresos mensuales, no perciben ingresos 67%. Con respecto a la satisfacción de la gestante el 69% de gestantes están satisfechas con la atención brindada en el consultorio externo de control prenatal pero un 31% presento insatisfacción. Por otro lado, las dimensiones que presentaron mayor satisfacción fueron la dimensión Seguridad (84%), Empatía (78%) Fiabilidad (68%) y la capacidad de respuesta (58%). La dimensión que determina el mayor grado de insatisfacción corresponde a los aspectos tangibles con un 46%. Las conclusiones demuestran que las embarazadas escuchadas en el dispensario de control prenatal, están satisfechas con la atención recibida (69%), considerándose aceptable la condición del cuidado percibida por la embarazada durante el control prenatal. Con respecto a la relación entre las condiciones sociolaborales y la calidad de atención percibida, estadísticamente las variables son independientes, y los coeficientes de correlación son muy bajos, lo que indica que no existe correlación, descartándose la hipotesis planteada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectControl prenatales_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectCondiciones sociolaboraleses_PE
dc.titleRelación entre las condiciones sociolaborables y la Calidad de Atención percibida por la gestante atendida en el Programa de Control Prenatal, Hospital General de Jaén 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias con mención en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_PE
renati.author.dni43257034
renati.advisor.dni17403791
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5844-7858es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline419487es_PE
renati.jurorLabrin Palacios, Carlos Enriquees_PE
renati.jurorVallejos Sosa, Tomasaes_PE
renati.jurorSuarez Tirado, María del Pilares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe