Acompañamiento pedagógico en el proceso de enseñanza de los docentes de educación primaria, de la Institución Educativa “Juan Tomis Stack” de Chiclayo
Fecha
2025-01-31Autor
Gallardo Vásquez, Karen Yohana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación consistió en: Proponer estrategias de acompañamiento
pedagógico para fortalecer el proceso de enseñanza de los docentes de educación primaria,
de la Institución Educativa “Juan Tomis Stack” de Chiclayo.
Método: El diseño del estudio es cuantitativo, mientras que su nivel es descriptivo con
propuesta. Se emplearon tanto enfoques teóricos como empíricos, entre ellos el histórico-
lógico, el inductivo, el analítico y el empírico.
Se trabajó con una muestra de 24 docentes del nivel primario. A cuatro docentes se les aplicó
una guía de observación en el aula y, a los 24 profesores un cuestionario.
Resultados: De la Guía de observación en las áreas observadas: Personal social, Ciencia y
tecnología, Comunicación y Matemáticas, los docentes mayormente alcanzaron el nivel
LOGRADO, en menor medida el nivel EN PROCESO. De la aplicación de las encuestas, los
docentes cumplen mayoritariamente con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo,
desconocen el Marco del Buen Desempeño Docente, y señalan que, el acompañamiento
pedagógico se ha dado entre una vez, a tres veces en el año. Lo que se infiere que, los docentes
han requerido ser atendidos por algunas dificultades o deficiencias en su proceso formativo
(PEA).El objetivo de la investigación consistió en: Proponer estrategias de acompañamiento
pedagógico para fortalecer el proceso de enseñanza de los docentes de educación primaria,
de la Institución Educativa “Juan Tomis Stack” de Chiclayo.
Método: El diseño del estudio es cuantitativo, mientras que su nivel es descriptivo con
propuesta. Se emplearon tanto enfoques teóricos como empíricos, entre ellos el histórico-
lógico, el inductivo, el analítico y el empírico.
Se trabajó con una muestra de 24 docentes del nivel primario. A cuatro docentes se les aplicó
una guía de observación en el aula y, a los 24 profesores un cuestionario.
Resultados: De la Guía de observación en las áreas observadas: Personal social, Ciencia y
tecnología, Comunicación y Matemáticas, los docentes mayormente alcanzaron el nivel
LOGRADO, en menor medida el nivel EN PROCESO. De la aplicación de las encuestas, los
docentes cumplen mayoritariamente con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo,
desconocen el Marco del Buen Desempeño Docente, y señalan que, el acompañamiento
pedagógico se ha dado entre una vez, a tres veces en el año. Lo que se infiere que, los docentes
han requerido ser atendidos por algunas dificultades o deficiencias en su proceso formativo
(PEA). The objective of the research was to propose strategies for pedagogical support to strengthen
the teaching process of primary education, teachers at “Juan Tomis Stack” Educational
Institution in Chiclayo.
Method: The study design is quantitative, while its level is descriptive with a proposal. Both
theoretical and empirical approaches were employed, including historical-logical, inductive,
analytical, and empirical methods. A sample of 24 primary-level teachers was selected.
Classroom observation guides were applied to four teachers, and a questionnaire was
administered to all 24 teachers.
Results: From the classroom observation guide in the areas of Personal Social Development,
Science and Technology, Communication, and Mathematics, most teachers achieved the
"Achieved" level, with fewer at the "In Progress" level. The survey results indicate that
teachers mostly fulfill the teaching-learning process. However, they are unfamiliar with the
Good Teaching Performance Framework and reported receiving pedagogical support only
one to three times a year. This suggests that teachers needed assistance due to difficulties or
deficiencies in their formative process (TEP).