El estado de la participación comunitaria y su repercusión en la formación de iniciativas colectivas en los pobladores del caserío Sialupe Baca La Capilla Santa Rosa – Lambayeque
Fecha
2025-02-11Autor
Vera Pacherres, Olenka Sofía
Vilchez Martinez, Karla Yuliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación de carácter explicativo, se realizó entre setiembre
del 2023 y febrero del 2024, tiene como objetivo determinar cómo el estado de la participación
comunitaria repercute en el proceso de desarrollo comunitario en los pobladores del caserío
Sialupe Baca – la Capilla Santa Rosa. Esta investigación tuvo como muestra criterial a 127
pobladores con edades entre el rango de 24 años a más, de género masculino y femenino que
residen en el sector principal del caserío Sialupe Baca – La Capilla Santa Rosa.
En este trabajo se aplicaron dos instrumentos de investigación, el primero es de
naturaleza cuantitativa, mientras que el segundo es de naturaleza cualitativa. Los resultados se
han estructurado utilizando tablas estadísticas, seguidas de la interpretación correspondiente.
En el recojo de evidencias para esta investigación se encontró que los diálogos de los
pobladores tienden a ser diferentes frente a una misma situación y que, a pesar de tener los
escenarios físicos de participación comunitaria no suceden con tanta frecuencia.
Con los datos recopilados observamos que, el estado de la participación comunitaria en
los pobladores se encuentra en un nivel intermedio, evidenciado en la asistencia de pobladores
en las reuniones comunitarias y la colaboración de proyectos locales.
Precisar la repercusión en la formación de iniciativas colectivas en los pobladores del
caserío Sialupe Baca - La Capilla Santa Rosa es de suma importancia para esto proponemos un
plan de participación comunitaria para fomentar el desarrollo de iniciativas colectivas en los
pobladores del caserío Sialupe Baca – La Capilla Santa Rosa. The present research work of an explanatory character, was carried out between
September 2023 and February 2024, have to objective to determine how the state of community
participation impacts the community development process in the residents of the Sialupe Baca
community – La Capilla Santa Rosa. This research had as a criterial sample 127 residents with
ages between 24 years and older, male and female, who reside in the main sector of the Sialupe
Baca community – La Capilla Santa Rosa.
Two research instruments were applied in this work, the first is quantitative in nature,
while the second is qualitative in nature. The results have been structured using statistical tables,
followed by the corresponding interpretation.
In the collection of evidence for this research it was found that the dialogues of the
villagers tend to be different facing the same situation and that, in spite of having the physical
scenarios of community participation they do not happen so frequently.
With the data collected, we observed that the state of community participation among
the villagers is at an intermediate level, evidenced by the attendance of villagers in community
meetings and the collaboration of local projects.
To determine the impact on the formation of collective initiatives in the inhabitants of
the hamlet Sialupe Baca - La Capilla Santa Rosa is of utmost importance for this we propose a
plan of community participation to promote the development of collective initiatives in the
inhabitants of the hamlet Sialupe Baca - La Capilla Santa Rosa.