Caracterización de las practicas pedagógicas de los docentes cuyos estudiantes obtuvieron mejores logros en las evaluaciones censales 2018 en el área de Ciencia y Tecnología en la Región Amazonas
Fecha
2023-02-09Autor
Correa Santillan, Fanny del Rosario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar qué prácticas
pedagógicas realizan los docentes del nivel secundario del área de Ciencia y Tecnología
cuyos estudiantes obtuvieron los mejores puntajes promedios por aula y con mayor
porcentaje de estudiantes ubicados en el nivel de logro satisfactorio según la evaluación
censal de estudiantes en el año 2018. El estudio es de alcance descriptivo evaluativo
propositivo y se usó un diseño no experimental de corte transeccional que consistió en la
recopilación de información a través de una ficha construida en función al Marco del Buen
Desempeño Docente, complementando con información documentada, procesada la
información se logró identificar las siguientes características: Los docentes planifican su
trabajo pedagógico, generan y mantienen un clima propicio para el aprendizaje, participan
activamente en las actividades institucionales de gestión, involucrando en el proceso a las
padres de familia, participan en espacios que fortalecen sus competencias pedagógicas y
son reconocidos por el cumplimiento de las responsabilidades asignadas. Los resultados de
la investigación nos han permitido proponer siete lineamientos de política regional que se
hará llegar a los órganos competentes para orientar el trabajo pedagógico de los docentes en
la región Amazonas. The following investigation was made in order to determine which pedagogical
practices are applied by the teachers in charge of the secondary level in the area of Science
and Technology, whose students obtained the best average scores per classroom and
presented the highest percentage of students with satisfactory achievement according to the
“Evaluación Censal de Estudiantes” in 2018 (ECE 2018). The study has a descriptive
evaluative purpose and a non-experimental design of a transitional nature, which consists of
the collection of information through a file based on the “Marco del Buen Desempeño del
Docente”. Moreover, it is complemented with documented information, which, after it is
processed, manages to identify the following characteristics: teachers plan their pedagogical
work, they generate and maintain a favorable climate for learning, promote active
participation in institutional management activities, involve parents in the process,
participate in spaces that strengthen their pedagogical skills and are characterized by the
fulfillment of the assigned responsibilities. The results of the research have made it possible
to propose seven regional policy guidelines that will be sent to the Regional Directorate of
Education Amazonas and the Management of Social Development to guide the pedagogical
work of teachers in the Amazon region.