Diseño de una estrategia metodológica con el uso del software Bodyworks, para mejorar el proceso de aprendizaje de la anatomía humana en los alumnos del 4o grado de secundaria de la I.E. Santa Rafaela María del distrito y provincia de Chota, región Cajamarca
Fecha
2025-08-05Autor
Saavedra Dávila, Segundo Manuel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Mejorar el aprendizaje de la anatomía humana en educación secundaria representa un
desafío tanto para docentes como para estudiantes debido a la complejidad de los conceptos y la
necesidad de una representación visual clara del cuerpo humano. Tradicionalmente, la enseñanza
de esta materia se ha basado en métodos expositivos, apoyados en libros, láminas y modelos
físicos, lo que puede limitar la comprensión y el interés en los alumnos. En la I.E. Santa Rafaela
María, ubicada en el distrito y provincia de Chota, región Cajamarca, se ha identificado que los
estudiantes del 4o grado de secundaria presentan dificultades en la asimilación de los contenidos
de anatomía humana, lo que se refleja en bajos niveles de comprensión y rendimiento académico
en esta asignatura.
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica basada en el
uso del software Bodyworks para mejorar el aprendizaje de la anatomía humana de los
estudiantes de 4o grado de la I.E. Santa Rafaela María, nivel secundaria del distrito y provincia
de Chota, región Cajamarca.
La investigación, por su naturaleza y enfoque, corresponde a un estudio cuantitativo, de
tipo descriptivo-propositivo. El diseño de este estudio es de tipo cuasi experimental con pre test y
pos test, de corte transeccional, cuyo propósito es explorar el impacto de los niveles de una
variable en una población particular en un momento específico.
Los resultados esperados incluyen una mejora significativa en la comprensión de las
estructuras anatómicas y sus funciones, facilitando el aprendizaje a través de la interacción
digital y la visualización en 3D. Asimismo, se busca evidenciar la eficacia de los recursos tecnológicos como herramientas complementarias en la enseñanza de las ciencias biológicas.
Finalmente, la investigación pretende proporcionar una propuesta innovadora que pueda ser
replicada en otras instituciones educativas, contribuyendo así al desarrollo de metodologías
didácticas más dinámicas y efectivas en el ámbito escolar. Improving the learning of human anatomy in secondary education represents a challenge
for both teachers and students due to the complexity of the concepts and the need for a clear
visual representation of the human body. Traditionally, the teaching of this subject has relied on
expository methods supported by books, charts, and physical models, which can limit students’
understanding and interest. At I.E. Santa Rafaela María, located in the district and province of
Chota, Cajamarca region, it has been identified that 4th grade secondary students face difficulties
in assimilating human anatomy content, which is reflected in low levels of comprehension and
academic performance in this subject.
This study aims to design a methodological strategy based on the use of the Bodyworks
software to improve the learning of human anatomy among 4th grade students at I.E. Santa
Rafaela María, secondary level, in the district and province of Chota, Cajamarca region.
Given its nature and focus, the research corresponds to a quantitative, descriptive-
propositional study. The study design is quasi-experimental, with a pre-test and post-test, and
cross-sectional in nature, aimed at exploring the impact of variable levels in a particular
population at a specific point in time.
The expected results include a significant improvement in the understanding of
anatomical structures and their functions, facilitating learning through digital interaction and 3D
visualization. Additionally, the study seeks to demonstrate the effectiveness of technological
resources as complementary tools in the teaching of biological sciences. Finally, the research intends to provide an innovative proposal that can be replicated in other educational institutions,
contributing to the development of more dynamic and effective teaching methodologies in the
school environment.