Percepción de la satisfacción de los pacientes covid-19 de los servicios de salud en establecimientos del primer nivel de atención de la micro red La Victoria de la región Lambayeque en el año 2020
Fecha
2024-12-23Autor
Collantes Santisteban, María Esther
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue: “Percepción de la satisfacción de los pacientes Covid-19 de los
servicios de salud en Establecimientos del Primer Nivel de Atención de la Micro Red La Victoria de
la Región Lambayeque en el año 2020”. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, de
alcance correlacional con diseño cuasi-experimental. La población estuvo constituida por los pacientes
confirmados con Covid-19, de los cuales se tuvieron 604 casos en el distrito de La Victoria, Chiclayo-
Lambayeque, en Perú. La muestra fue de 235 pacientes, Se usó un muestreo no probabilístico debido
a la poca disposición de los participantes por el temor al contagio. Se utilizó el cuestionario Serqvual
validado del Ministerio de Salud de Perú, identificándose dimensiones claves de satisfacción como la
capacidad de respuesta, seguridad y empatía de la atención brindada. Los resultados arrojaron que el
72 % de los pacientes reportaron satisfacción con la capacidad de respuesta del personal sanitario.
Asimismo, el 94 % expresaron satisfacción con las medidas de seguridad implementadas. Por otro
lado, un alto nivel de satisfacción (92 %) fue reportado en la dimensión de empatía, lo que resalta la
relevancia del trato humano y la atención emocional durante la atención de pacientes con Covid-19.
La investigación demuestra que, a pesar de los desafíos asociados con la atención en salud durante la
pandemia, la Micro Red La Victoria logró cumplir con las expectativas de los pacientes, superándolas
en muchos casos. La satisfacción general de los pacientes fue alta, lo que sugiere que la atención
brindada fue de calidad. The objective of this research was “to evaluate the expectations of care through the perception of
satisfaction of Covid-19 patients in Health services in first-level establishments of the La Victoria
Micro Network of the Lambayeque region, in the year 2020.” This is a research with a quantitative
approach, correlational scope with quasi-experimental design. The population was made up of patients
confirmed with Covid-19, of which there were 604 cases in the district of La Victoria, Chiclayo-
Lambayeque, in Peru. The sample was 235 patients. Non-probabilistic sampling was used due to the
unwillingness of the participants due to fear of contagion. The validated Serqvual questionnaire from
the Ministry of Health of Peru was used, identifying key dimensions of satisfaction such as the
responsiveness, safety and empathy of the care provided. The results showed that 72 % of patients
reported satisfaction with the response capacity of health personnel. Likewise, 94 % expressed
satisfaction with the security measures implemented. On the other hand, a high level of satisfaction
(92 %) was reported in the empathy dimension, which highlights the relevance of humane treatment
and emotional care during the care of patients with Covid-19. The research shows that, despite the
challenges associated with health care during the pandemic, the La Victoria Micro Network managed
to meet patient expectations, exceeding them in many cases. Overall patient satisfaction was high,
suggesting that the care provided was of quality.