Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollantes Santisteban, Luis Jaimees_PE
dc.contributor.authorCollantes Santisteban, María Estheres_PE
dc.date.accessioned2025-09-21T14:42:29Z
dc.date.available2025-09-21T14:42:29Z
dc.date.issued2024-12-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/15316
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue: “Percepción de la satisfacción de los pacientes Covid-19 de los servicios de salud en Establecimientos del Primer Nivel de Atención de la Micro Red La Victoria de la Región Lambayeque en el año 2020”. Se trata de una investigación con enfoque cuantitativo, de alcance correlacional con diseño cuasi-experimental. La población estuvo constituida por los pacientes confirmados con Covid-19, de los cuales se tuvieron 604 casos en el distrito de La Victoria, Chiclayo- Lambayeque, en Perú. La muestra fue de 235 pacientes, Se usó un muestreo no probabilístico debido a la poca disposición de los participantes por el temor al contagio. Se utilizó el cuestionario Serqvual validado del Ministerio de Salud de Perú, identificándose dimensiones claves de satisfacción como la capacidad de respuesta, seguridad y empatía de la atención brindada. Los resultados arrojaron que el 72 % de los pacientes reportaron satisfacción con la capacidad de respuesta del personal sanitario. Asimismo, el 94 % expresaron satisfacción con las medidas de seguridad implementadas. Por otro lado, un alto nivel de satisfacción (92 %) fue reportado en la dimensión de empatía, lo que resalta la relevancia del trato humano y la atención emocional durante la atención de pacientes con Covid-19. La investigación demuestra que, a pesar de los desafíos asociados con la atención en salud durante la pandemia, la Micro Red La Victoria logró cumplir con las expectativas de los pacientes, superándolas en muchos casos. La satisfacción general de los pacientes fue alta, lo que sugiere que la atención brindada fue de calidad.es_PE
dc.description.abstractThe objective of this research was “to evaluate the expectations of care through the perception of satisfaction of Covid-19 patients in Health services in first-level establishments of the La Victoria Micro Network of the Lambayeque region, in the year 2020.” This is a research with a quantitative approach, correlational scope with quasi-experimental design. The population was made up of patients confirmed with Covid-19, of which there were 604 cases in the district of La Victoria, Chiclayo- Lambayeque, in Peru. The sample was 235 patients. Non-probabilistic sampling was used due to the unwillingness of the participants due to fear of contagion. The validated Serqvual questionnaire from the Ministry of Health of Peru was used, identifying key dimensions of satisfaction such as the responsiveness, safety and empathy of the care provided. The results showed that 72 % of patients reported satisfaction with the response capacity of health personnel. Likewise, 94 % expressed satisfaction with the security measures implemented. On the other hand, a high level of satisfaction (92 %) was reported in the empathy dimension, which highlights the relevance of humane treatment and emotional care during the care of patients with Covid-19. The research shows that, despite the challenges associated with health care during the pandemic, the La Victoria Micro Network managed to meet patient expectations, exceeding them in many cases. Overall patient satisfaction was high, suggesting that the care provided was of quality.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.subjectServicios de saludes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectAtención primaria de saludes_PE
dc.subjectPatient satisfactiones_PE
dc.subjectHealth serviceses_PE
dc.subjectPrimary health carees_PE
dc.titlePercepción de la satisfacción de los pacientes covid-19 de los servicios de salud en establecimientos del primer nivel de atención de la micro red La Victoria de la región Lambayeque en el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias con mención en Gerencia de Servicios de Saludes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
renati.author.dni6772835
renati.advisor.dni16654135
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9262-9399es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline41900264es_PE
renati.jurorRodríguez López, Wilver Omeroes_PE
renati.jurorRomero Sipión, María Isabeles_PE
renati.jurorPecsen Monteza, José Enriquees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe