Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería Ambiental
Envíos recientes
-
Plan para minimizar el impacto ambiental negativo por redes eléctricas de distribución, en desuso, de las empresas concesionarias de energía eléctrica, distrito de Guadalupe
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-06-06)La presente investigación nace a partir del problema presentado: Producirán un impacto ambiental negativo las redes eléctricas de distribución de las empresas concesionarias de energía eléctrica, distrito de Guadalupe, ... -
Bacillus spp. y Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Echinopsis pachanoi “San Pedro hembra” en Lambayeque como potenciales promotores de crecimiento de Solanum lycopersicum L. bajo estrés hídrico
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-06-05)El potencial como promotoras de crecimiento de Solanum lycopersicum L. “tomate” bajo estrés hídrico se investigó en Bacillus spp. y Pseudomonas spp. aisladas de la rizósfera de Echinopsis pachanoi “San pedro hembra”. A ... -
Efecto de la salinidad en el crecimiento, desarrollo e inicio de producción del cultivo de Tara (Caesalpinea spinosa), en la parte baja del valle Chancay – Lambayeque – Perú.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-05-25)El presente trabajo de investigación se realizó en el “Fundo la Peña” de UNPRG- Lambayeque, el objetivo fue determinar el efecto de las sales en el crecimiento, desarrollo y producción del cultivo de tara, durante su ... -
Calidad fisicoquímica y microbiología de fuentes de agua superficial del refugio de vida silvestre bosques nublados de Udima, Zaña, Lambayeque, 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-05-10)Con el objetivo de Determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de tres quebradas ubicadas en la cuenca alta del rio Zaña, de la ANP Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima, distritos de ... -
Rol del estado en la gestión del santuario histórico Bosque de Pomac – Lambayeque
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2023-05-03)Los Recursos Naturales se convierten en preocupación Mundial, desde finales de la Segunda Guerra Mundial, justificándose en los estragos generados en los países involucrados, pero fijando Alianzas y condiciones del nuevo ... -
Diseño de programa de educación ambiental para el manejo adecuado de residuos sólidos dirigido a la población del Asentamiento Humano Virgen de las Mercedes. Lambayeque. enero - julio 2021
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2022)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de programa de Educación Ambiental para el manejo adecuado de residuos sólidos en el Asentamiento Humano Virgen de las Mercedes, cuya ubicación ... -
Impacto ambiental del control de malezas en Maíz Choclero (Zea mays L.) en la provincia de Cutervo - Cajamarca, 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)La existencia de malezas en el cultivo de maíz choclero es uno de los elementos que restringen su sustentabilidad. Ante esta disyuntiva se realizó el estudio para obtener un desarrollo agrícola sostenible y respetuoso con ... -
Caracterización ambiental de la explotación del ganado lechero en la Asociación de Ganaderos de Lambayeque, 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)En la Asociación de Ganaderos de Lambayeque se realizó una investigación de tipo descriptivo con la finalidad de caracterizar el proceso productivo del ganado vacuno lechero vinculado al bienestar de los animales y estimar ... -
Determinación de las dosis óptimas de coagulante y floculante para la reducción de la turbidez y DBO5 en vinazas usando clarificación
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)El objeto de este estudio fueron las vinazas de destilería producidos por las principales destilerías de etanol de 96 ° de la región Lambayeque, que durante mucho tiempo ha sido un grave problema por su alto poder contaminante. ... -
Plan de control de vertimientos para mitigar la contaminación del agua en el río Utcubamba – Bagua Grande
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021)La tesis Magistral, se ejecutó en la jurisdiccion de Bagua Grande, concretamente en la propuesta de un Plan de control de vertimientos para mitigar la contaminación del agua del río Utcubamba- Bagua Grande. El propósito ... -
Zonas de riesgos por inundación en el Santuario Histórico Bosque de Pómac
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)En la extensión del Santuario Histórico Bosque de Pómac, los complejos históricos productivos apícola Casa Karl Weiss y los ganaderos corrales Catalino Montalván y Centro de Investigación Biológica, son parte del complejo ... -
Características químicas inorgánicas, microbiológicas y organolépticas del agua potable durante la estación seca del área urbana del distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén, 2019
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2021-06-23)La mala calidad del agua para consumo humano en el distrito de Pomahuaca, no ha sido ajena a la realidad que viven otras zonas rurales de nuestro país y del mundo. Principalmente debido a la presencia de bacterias coliformes, ... -
Elaboración de compost mejorado a partir de la valorización de los residuos orgánicos generados en el mercado y parada municipal de la ciudad de Bagua
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020)La Investigación: Elaboración de Compost mejorado inicia desde el beneficio de los restos de frutas y vegetales concebidos por los comerciantes de la ciudad de Bagua, se desarrolló en el Mercado y Parada municipal, con ... -
Propuesta de un sistema de gestión de residuos sólidos que permita reducir la contaminación en el Camal Municipal de la ciudad de Jaén, 2018
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-10-27)La presente investigación, se orienta a realizar una propuesta de un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos que permita reducir la contaminación en el camal de la ciudad de Jaén. La importancia de investigar estas variables, ... -
Caracterización de la cobertura vegetal boscosa del Sector Sur de la Poligonal Olmos Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) mediante teledetección (imagen de satélite Landsat)
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-03-10)El objetivo de la presente tesis fue la caracterización de la cobertura vegetal boscosa del Sector Sur de la Poligonal Olmos, Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) mediante teledetección (imagen de satélite Landsat). ... -
Auditoría ambiental al estudio de impacto ambiental-Centro Comercial Real Plaza Chiclayo
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-01-15)La presente tesis tenía como objetivo general analizar y determinar el nivel de aplicación de la reglamentación vigente para la elaboración de estudios de impacto ambiental en centros urbanos. El tipo de investigación ... -
Efecto de la precipitación y temperatura en la fenología de especies vegetales del bosque Tambopata Research Center 2010 - 2017
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2020-01-10)La variación de los componentes ambientales se ha ido acentuando en el transcurso de los últimos años, siendo determinantes para el desarrollo de los vegetales, la precipitación y la temperatura. El objetivo del presente ... -
Efecto del estiércol y fertilizante químico en la biorremediación del suelo contaminado con residuos aceitoso en talleres de reparación de vehículos terrestres.
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-12-16)Objetivo: Determinar el efecto de los estiércoles de Cavia porcellus “cuy”, Sus scrofa “cerdo”, Bos taurus “vacuno” y fertilizante químico en la biorremediación suelo contaminado con residuos aceitosos en los talleres ... -
Recuperación y cierre de áreas degradadas por residuos sólidos en las Pampas de Reque: estudio de impacto ambiental - distrito de Reque, Lambayeque 2011
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-27)El presente Estudio de investigación, consistió en revisar la normatividad referente a la formulación de Estudios de Impacto Ambiental del proyectos de cierre y recuperación de áreas degradadas por contaminación de residuos ... -
Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-11-27)El trabajo se realizó con el objetivo de Elaborar un modelo de gestión de aula basado en la teoría del modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987) para promover el enfoque ambiental en profesores del primer ciclo de la ...