Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Servigon, Dante Alfredoes_PE
dc.contributor.authorSilva Vargas, Deysies_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:15:40Z
dc.date.available2019-11-28T05:15:40Z
dc.date.issued2018-03-22es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6362es_PE
dc.description.abstractActualmente saber gestionar situaciones complejas es un lema profesional, las interacciones que se desarrollan entre estudiantes y profesores y la forma en que se está enseñando han tenido muy pocas modificaciones, aún los docentes no conocen cabalmente el sentido y aplicación de la actitud gestionadora en el aula, situación que se refleja en una praxis deficiente del trabajo en cuanto a los aspectos de planificación, orientación, evaluación, liderazgo, comunicación y toma de decisiones en el proceso de enseñanza aprendizaje. Asimismo, el problema encontrado en los docentes de la I.E.Primaria N° 10152 “Hnos. Gal’Lino”, del caserío Palo Blanco, distrito de Motupe - Lambayeque, está centrado en las dificultades que manifiestan respecto al desarrollo de sus habilidades gerenciales en el aula, evidenciándose en una deficiente planificación curricular, poca organización en los procesos pedagógicos y didácticos, dificultades para ejercer un liderazgo transformacional docente en el aula, deficiente aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación integral, poco desarrollo de proyectos de innovación para el logro de competencias y desconocimiento de estrategias de cómo desarrollar la gerencia de aula, circunscribiéndose sólo al desempeño académico y memorístico, más no transformativo que conlleve a un mejor desarrollo de las habilidades sociales y afectivas de los estudiantes. Por lo cual surge la necesidad de desarrollar en el docente sus capacidades como gerente de los procesos pedagógicos en el aula, como son planificar, ejecutar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje, con actitud gerencial y transformacional, para que sea significativo y de calidad. Hecho que ha motivado la realización de este trabajo de investigación, habiendo planteado como objetivo: Diseñar una estrategia metodológica participativa sustentada en la teoría del Liderazgo Transformacional de Burns y Bass y la Gerencia Educativa de Robbins para desarrollar la gerencia de aula en los docentes, orientado a superar dicha problemática, cuya hipótesis es; si, se diseña una estrategia metodológica participativa, entonces se desarrollará significativamente la gerencia de aula en los docentes. Esta propuesta va dirigida a los docentes como una nueva alternativa metodológica de cambio en el proceso de enseñanza aprendizaje, que le sirva de guía y oriente su trabajo pedagógico, formando así personas íntegras, reflexivas, críticas y creativas, capaces de enfrentarse a cualquier desafío de la vida.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategias metodológicases_PE
dc.subjectGestión Educativaes_PE
dc.subjectGestión del Conocimientoes_PE
dc.titleEstrategia Metodológica Participativa para Desarrollar la Gerencia Áulica en los Docentes de la Institución Educativa Primaria N° 10152 “Hnos. Gal’lino”, Caserío Palo Blanco, Distrito Motupe, Provincia y Región Lambayeque - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe