Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenites Morales, Isidoroes_PE
dc.contributor.authorVargas Requejo, Sebastiánes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:17:19Z
dc.date.available2019-11-28T05:17:19Z
dc.date.issued2018es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6561es_PE
dc.description.abstractLas Instituciones Educativas de tipo público, brindan sus servicios utilizando los recursos que el Estado peruano otorga anualmente. El Estado peruano paga las remuneraciones de los docentes y cubre los gastos de mantenimiento y de operación de estas instituciones, sin embargo los recursos son limitados y con ello se afecta la calidad del servicio. Por otro lado los padres de familia, las organizaciones y la comunidad en general comparten la idea que es el Estado es el único responsable de financiar el funcionamiento de la educación. La gestión educativa busca la participación de las organizaciones de la comunidad educativa mediante convenios en los que se materializa alianzas estratégicas para garantizar que el servicio educativo alcance los niveles de la calidad que la sociedad exige. Desarrollar alianzas estratégicas con empresas para obtener apoyo que garantice la calidad educativa, implica considerar aspectos socios culturales, considerar las experiencias de vida, el tipo de formación profesional recibida, la diversidad cultural, los modos de pensamiento y los sentimientos que tienen el personal docente, etc. En la institución educativa Nº 16057 de Rumibamba de Las Pirias en la provincia de Jaén las estrategias utilizadas para alcanzar un adecuado nivel de participación en la gestión por parte de la comunidad viene afectando la calidad del servicio educativo que brinda. La necesidad de contar con alianzas estratégicas ha sido la preocupación y lo que dio origen a la presente investigación. Fue necesario utilizar fundamentos teóricos, que incluyen un fundamento epistemológico, teorías relacionadas con la gestión educativa, así como aportes teóricos relacionados con las estrategias de gestión y la calidad educativaes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectestrategias de participaciónes_PE
dc.subjectgestión educativaes_PE
dc.subjectcalidad educativaes_PE
dc.titlePrograma de alianzas estratégicas para mejorar la calidad en la Institución Educativa 16057. Rumibamba. Las Pirias. Jaén. 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe