Propuesta de un programa de acompañamiento pedagógico directivo, para mejorar el desempeño docente de la I.E. 70400 Virgen del Carmen. Santa lucía – Lampa. Puno 2016
Resumen
La presente investigación, “Propuesta de un programa de acompañamiento
pedagógico directivo, para mejorar el desempeño docente de la I.E. 70400
Virgen del Carmen. Santa lucía – Lampa. Puno 2016”, es en respuesta a la
problemática del limitado acompañamiento pedagógico directivo, lo que
genera un desfortalecido desempeño docente.
El objetivo orientador, fue proponer un programa de acompañamiento
pedagógico directivo para mejorar el desempeño docente, con la hipótesis:
Si se propone un programa de acompañamiento pedagógico directivo,
basado en la teoría de reflexión pedagógica de Donald Schön y las teorías
cognitivas de Piaget, Bruner, Ausubel y Vygotsky; se mejorará el desempeño
docente. Estudio que es importante, porque permite fortalecer las
habilidades pedagógicas, por ende mejora el desempeño docente.
La metodología utilizada, corresponde al diseño de la investigación
descriptiva propositiva, aplicada a 20 docentes de la I.E., mediante la técnica
de la encuesta y observación, aplicando el cuestionario y ficha de
observación como instrumentos de recolección de información. Se empleó el
método empírico, que describe las características del estudio de la
investigación y facilita el conocimiento de la misma; el Analítico, que permitió
analizar la realidad problemática; El Inductivo – Deductivo, en su secuencia
lógica en el análisis del problema partiendo de hechos observables para
luego arribar a conclusiones y el Método Estadístico, en el procesamiento de
los datos.
Se concluye que la mayoría de los docentes presentan un nivel de
desempeño regular; y el acompañamiento pedagógico se da de manera
medianamente satisfactorio en su mayoría.