Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de un programa de acompañamiento pedagógico directivo, para mejorar el desempeño docente de la I.E. 70400 Virgen del Carmen. Santa lucía – Lampa. Puno 2016
dc.contributor.advisor | López Paredes, Félix Aquileo | es_PE |
dc.contributor.author | Paredes Núñez, Mauro Francisco | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T05:17:21Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T05:17:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6584 | es_PE |
dc.description.abstract | La presente investigación, “Propuesta de un programa de acompañamiento pedagógico directivo, para mejorar el desempeño docente de la I.E. 70400 Virgen del Carmen. Santa lucía – Lampa. Puno 2016”, es en respuesta a la problemática del limitado acompañamiento pedagógico directivo, lo que genera un desfortalecido desempeño docente. El objetivo orientador, fue proponer un programa de acompañamiento pedagógico directivo para mejorar el desempeño docente, con la hipótesis: Si se propone un programa de acompañamiento pedagógico directivo, basado en la teoría de reflexión pedagógica de Donald Schön y las teorías cognitivas de Piaget, Bruner, Ausubel y Vygotsky; se mejorará el desempeño docente. Estudio que es importante, porque permite fortalecer las habilidades pedagógicas, por ende mejora el desempeño docente. La metodología utilizada, corresponde al diseño de la investigación descriptiva propositiva, aplicada a 20 docentes de la I.E., mediante la técnica de la encuesta y observación, aplicando el cuestionario y ficha de observación como instrumentos de recolección de información. Se empleó el método empírico, que describe las características del estudio de la investigación y facilita el conocimiento de la misma; el Analítico, que permitió analizar la realidad problemática; El Inductivo – Deductivo, en su secuencia lógica en el análisis del problema partiendo de hechos observables para luego arribar a conclusiones y el Método Estadístico, en el procesamiento de los datos. Se concluye que la mayoría de los docentes presentan un nivel de desempeño regular; y el acompañamiento pedagógico se da de manera medianamente satisfactorio en su mayoría. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Calidad Educativa | es_PE |
dc.subject | Formación Continua | es_PE |
dc.title | Propuesta de un programa de acompañamiento pedagógico directivo, para mejorar el desempeño docente de la I.E. 70400 Virgen del Carmen. Santa lucía – Lampa. Puno 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.discipline | 191127 | es_PE |