Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014
dc.contributor.advisor | Guevara Servigon, Dante Alfredo | es_PE |
dc.contributor.author | Mera Tanta, Segundo Hernando | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T05:17:24Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T05:17:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6610 | es_PE |
dc.description.abstract | Existen diversas estrategias para la gestión pedagógica del trabajo docente. siendo el trabajo en equipo una de ellas. Si queremos que la institución educativa sea una comunidad que aprende se puede aplicar la estrategia de trabajo docente a través de grupos cooperativos, los cuales son capaces de mediar e intervenir en el cambio institucional. Los grupos cooperativos como estrategia para la gestión pedagógica del trabajo docente promueven una comunidad que aprende en forma permanente con una gestión institucional participativa y democrática para el cambio. Los docentes como grupo tienen el rol operativo en la gestión pedagógica, siendo capaces de sumar a los actores educativos en la corresponsabilidad de la educación, entendida como formación integral, humanística y científica. El presente trabajo titulado “Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021, nivel primario, colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo, región Lambayeque” se sustenta en la teoría de las cinco disciplinas del aprendizaje de Peter Senge y en enfoque de la gestión Pedagógica del Trabajo Docente a través de Grupos Cooperativos de Delia Vargas Vásquez. La muestra de estudio la conforman los 40 docentes del nivel primario del colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Estrategia de gestión participativa | es_PE |
dc.subject | Relaciones interpersonales | es_PE |
dc.title | Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación con mención Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Educación con mención Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.discipline | 191127 | es_PE |