Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Servigon, Dante Alfredoes_PE
dc.contributor.authorMera Tanta, Segundo Hernandoes_PE
dc.date.accessioned2019-11-28T05:17:24Z
dc.date.available2019-11-28T05:17:24Z
dc.date.issued2019es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/6610es_PE
dc.description.abstractExisten diversas estrategias para la gestión pedagógica del trabajo docente. siendo el trabajo en equipo una de ellas. Si queremos que la institución educativa sea una comunidad que aprende se puede aplicar la estrategia de trabajo docente a través de grupos cooperativos, los cuales son capaces de mediar e intervenir en el cambio institucional. Los grupos cooperativos como estrategia para la gestión pedagógica del trabajo docente promueven una comunidad que aprende en forma permanente con una gestión institucional participativa y democrática para el cambio. Los docentes como grupo tienen el rol operativo en la gestión pedagógica, siendo capaces de sumar a los actores educativos en la corresponsabilidad de la educación, entendida como formación integral, humanística y científica. El presente trabajo titulado “Estrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021, nivel primario, colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo, región Lambayeque” se sustenta en la teoría de las cinco disciplinas del aprendizaje de Peter Senge y en enfoque de la gestión Pedagógica del Trabajo Docente a través de Grupos Cooperativos de Delia Vargas Vásquez. La muestra de estudio la conforman los 40 docentes del nivel primario del colegio nacional “San José”; ciudad de Chiclayo.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectEstrategia de gestión participativaes_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.titleEstrategias de gestión democrática-participativa para mejorar el estilo de trabajo cooperativo en los docentes de la Institución Educativa N° 10021 nivel primario, colegio nacional “San José”, ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con mención Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educación con mención Gerencia Educativa Estratégicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.discipline191127es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe