Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias motivacionales para la buena gestión institucional en la I.E. “Francisco García Calderón” Distrito de Chivay, Provincia de Caylloma. Región de Arequipa.2017.
dc.contributor.advisor | Castro Kikuchi, Jorge Isaac | es_PE |
dc.contributor.author | Sanca Cusi, Marlene Soledad | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-28T07:02:15Z | |
dc.date.available | 2019-11-28T07:02:15Z | |
dc.date.issued | 2019 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7762 | es_PE |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, aborda la deficiencia presentada en la gestión institucional una de las preocupaciones más comunes en los trabajadores en el sector EDUCACIÓN y en muchos lugares de nuestro Perú, pero lo abordaremos en la provincia de Caylloma, Distrito de Chivay, Para ello fue necesario el programa de estrategias motivacionales para mejorar la gestión institucional. El objeto de estudio fue la gestión administrativa del director de la Institución Educativa. El campo de estudio son estrategias motivacionales. El campo de acción fue la elaboración del: diseño de un programa de estrategias motivacionales para la buena gestión institucional El objetivo general fue Diseñar estrategias motivacionales que permitan desarrollar una buena Gestión Institucional, cuyos específicos son: -Diagnosticar la gestión institucional, Fundamentar teóricamente la propuesta del: diseño de un programa de estrategias motivacionales; y, Elaborar estrategias motivacionales para lograr la buena gestión de la I.E . La hipótesis fue: Si se aplica estrategias motivacionales, basadas en la Teoría de Frederick Herzberg, entonces se podrá mejorar la Gestión Institucional en la I.E. “Francisco García Calderón”. El tipo de investigación es descriptiva y propositivo. Los métodos utilizados fueron los empíricos, los teóricos y los estadísticos, entre los métodos empíricos tenemos: la observación, la encuesta y la consulta a entendidos, dentro los métodos teóricos, el análisis, la síntesis la abstracción, la inducción y la deducción que permitieron realizar un profundo análisis crítico de la información empírica y de la información teórica y se utilizó como técnica la encuesta. Para enfrentar a esta situación debemos volver a crear la ilusión del primer día d el integrante de la institución educativa, volver a enamorarlo, entusiasmarlo y ayudarle a encontrar el MOTIVO que lo lleve a la ACCION. La metodología está sustentada por un estudio descriptivo con métodos cualitativos y cuantitativos. Los Factores Intrínsecos y Extrínsecos se encuentran inmersos en la motivación laboral. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Motivación laboral. | es_PE |
dc.subject | Clima Laboral | es_PE |
dc.subject | Gestión Institucional | es_PE |
dc.title | Estrategias motivacionales para la buena gestión institucional en la I.E. “Francisco García Calderón” Distrito de Chivay, Provincia de Caylloma. Región de Arequipa.2017. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.discipline | 191127 | es_PE |