Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Heredia, Armando Josées_PE
dc.contributor.authorMío Gallegos, Paula Del Milagroes_PE
dc.date.accessioned2017-05-19T21:18:38Z
dc.date.available2017-05-19T21:18:38Z
dc.date.issued2017-05-19es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/1114es_PE
dc.description.abstractToda empresa, en algún momento, sufre la interrupción de algún proceso de negocio por fallas o inconvenientes de los usuarios con las tecnologías de información (TI) que manejan, y es aquí cuando se demuestra la capacidad gestión del departamento de TI. Cuando éste se encuentra preparado para tomar acciones de inmediato, las consecuencias negativas se reducen significativamente, porque se tienen lineamientos definidos y cada quien sabe su rol y las tareas a ejecutar para recuperar los servicios afectados lo antes posible. Sin embargo, cuando sucede lo contrario, es decir, el área de TI no conoce el procedimiento a seguir e intenta resolver en medio de la incertidumbre: la falla y sus consecuencias suelen agravarse, los tiempos de resolución se extienden más de lo necesario, importantes operaciones se detienen, el descontento de los usuarios es evidente, etc. y en muchos casos, los incidentes se vuelven recurrentes porque no se investigó a fondo el origen del fallo y sólo se dieron soluciones temporales. Por ello la presente tesis aborda esta problemática y analizando la situación del Departamento de Tecnologías de Información de la empresa Distribuciones M. Olano SAC. se ha elaborado un modelo de Gestión de Incidentes y Gestión de Problemas según las buenas prácticas planteadas por el marco de trabajo ITIL. En el modelo se ha hecho un análisis de la situación actual de estos procesos en la empresa, se ha rediseñado la Gestión de Incidentes, se ha planteado el diseño de la Gestión de Problemas y se ha realizado una rigurosa evaluación para la selección de la herramienta de software que soporte estos procesos; de manera que siguiendo los lineamientos dados por ITIL, esta propuesta contribuya a la mejora del proceso de Gestión de Infraestructura Tecnológica en la organización. PALABRAS CLAVE: ITIL, Gestión de incidencias, Gestión de problemas, Tecnologías de Información.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es_PE
dc.subjectTecnologías de la Informaciónes_PE
dc.subjectGestión de Problemases_PE
dc.subjectGestión de Incidenciases_PE
dc.titleDiseño de un modelo de gestión de incidentes y gestión de problemas según ITIL v3 para mejorar el proceso de gestión de infraestructura tecnológica de la empresa distribuciones m. Olano s.a.c – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Computación e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_PE
thesis.degree.disciplineComputación e Informáticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni71348053
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe