Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCampos Ugaz, Walter Antonioes_PE
dc.contributor.advisorRodas Malca, Agustínes_PE
dc.contributor.authorChiroque Baldera, José Antonioes_PE
dc.date.accessioned2025-01-02T13:46:33Z
dc.date.available2025-01-02T13:46:33Z
dc.date.issued2024-07-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12893/13818
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo, estructurar la lógica-sistémica de un modelo didáctico neuromatemático, para desarrollar la competencia lógico matemática, en estudiantes de formación docente, especialidad de Matemática y Computación (EMC) de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación (FACHSE). La metodología empleada es de corte cualicuantitativo o cuasi experimental, de tipo exploratorio-descriptivo-propositiva. El instrumento utilizado y validado por expertos, para la recolección de datos, fue un test de aptitud matemática constituido por cuatro apartados consistente de nueve (9) preguntas abiertas. Lo que permitió medir el nivel de desarrollo de la competencia lógico matemática. La muestra no probabilística, en su modalidad de sujetos fáciles de estudiar, estuvo conformada por dos grupos de estudiantes de la EMC, matriculados en el semestre 2020-I y 2023-I respectivamente. El estudio realizado determinó, que el 71.1% de los estudiantes evaluados al finalizar el semestre 2020-I y el 100% de los estudiantes evaluados al iniciar el semestre 2023-I obtuvieron un puntaje menor que siete (7) puntos en la escala vigesimal (00-20), respectivamente, y según la tabla 7 de Baremación, los estudiantes presentan un dominio deficiente respecto al desarrollo de la competencia lógico matemática. El diagnóstico develó las dimensiones a desarrollar, el problema y el objeto de estudio a investigar. La metodología y las teorías neurocientíficas, socioformativa y la de registros de representación, permitieron elaborar el diseño teórico de la investigación, así como la explicación del problema, la interpretación de los resultados, la discusión, la elaboración y fundamentación de la lógica sistémica del modelo didáctico neuromatemático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Galloes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectNeurocienciaes_PE
dc.subjectSinapsises_PE
dc.subjectPlasticidad Cerebrales_PE
dc.subjectNeuromatemáticaes_PE
dc.subjectSocioformaciónes_PE
dc.titleModelo Didáctico Neuromatemático para desarrollar la competencia lógico matemática, en formación docente, especialidad de Matemática y Computación.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni17603016
renati.advisor.dni16674409
renati.advisor.dni16668773
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1186-5494es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6387-706Xes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorSabogal Aquino, Marioes_PE
renati.jurorRodríguez Alayo, Néstores_PE
renati.jurorBurga Barboza, Rubén Estebanes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Calle Juan XXIII 391 Lambayeque - Perú | Telf. 283146 - 283115 - 282120 - 282356

Todos los contenidos de repositorio.unprg.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons v.4.0

repositorio@unprg.edu.pe