Programa de actividades didácticas para desarrollar la conciencia fonoló- gica en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Ferreñafe
Fecha
2025-01-16Autor
Belén Manayalle, Rut Maribel
Ancajima Zavala, Merly Stephany
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general del actual trabajo de investigación estuvo basado en proponer un programa
de actividades didácticas para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de una
Institución Educativa Inicial de Ferreñafe. La muestra del presente estudio estuvo constituida
por 23 niños y niñas de cinco años, aula celeste, de la I.E.I. N° 113 Santa Lucía de Ferreñafe
con una perspectiva metodológica de investigación básica, de tipo cuantitativo, de diseño no
experimental y de nivel descriptivo con propuesta. El instrumento de análisis de la variable
conciencia fonológica fue la prueba para la evaluación del conocimiento fonológico de Ramos
y Cuadrado (2006), adaptado por las autoras. Conforme con la obtención de los hallazgos, se
evidenció que el 52.2 % de la población mostró niveles bajos de conciencia fonológica y, ade-
más, las dimensiones conocimiento silábico 39.1 % y conocimiento fonémico 69.6 % indicaron
niveles bajos en la de la población en la investigación. Se concluyó que los estudiantes mostra-
ron problemas en el desarrollo de la conciencia fonológica, por lo cual, la implementación de
un programa de actividades didácticas permitirá mejorar la conciencia fonológica en sus dimen-
siones de: conocimiento silábico y fonémico, en niños de 5 años, aula celeste, de esta institución
educativa de Ferreñafe. The general objective of the current research work was based on the elaboration of a program
of didactic activities to develop phonological awareness in 5-year-old children of an Initial Ed-
ucational Institution of Ferreñafe. The sample of the present study was constituted by 23 five-
year-old students of the I.E.I. N° 113 Santa Lucía de Ferreñafe with a methodological perspec-
tive of basic research, quantitative type, non-experimental design and descriptive level with
proposal. The instrument of analysis of the phonological awareness variable was the test for the
evaluation of phonological awareness by Ramos and Cuadrado (2006) adapted by autho Ac-
cording to the findings, it was evidenced that 52.2 % of the population showed low levels of
phonological awareness and, in addition, the syllabic knowledge 39.1 % and phonemic aware-
ness dimensions 69.1% indicated low levels in the population of the research. As a result of the
results analyzed, it was possible to conclude that the students in the research showed problems
in the development of phonological awareness; therefore, the implementation of a program of a
didactic activities will improve phonological awareness in its dimensions of: syllabic and pho-
nemic knowledge, in 5-yers-old children, celestial classroom, from this educational institution
in Ferreñafe.
Colecciones
- Educación [623]