Conocimiento y actitud sobre prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes de enfermería de una universidad nacional, Lambayeque-2024
Fecha
2025-04-22Autor
Alvarez Guerrero, Natalia Lizeth
Saavedra Santillan, Milagros Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre prevención de las infecciones
de transmisión sexual en estudiantes de enfermería de una universidad nacional,
Lambayeque-2024. Método: no experimental cuantitativo, descriptivo y transversal, la
población estuvo conformada por 84 estudiantes del noveno y décimo ciclo de enfermería,
delimitada por criterios de inclusión y exclusión, con una muestra 68 estudiantes, el muestreo
fue de tipo probabilístico estratificado. Los instrumentos fueron elaborados por las
investigadoras, los cuales fueron validados por juicio de expertos y las coincidencias de los
jueces fueron estimadas mediante el coeficiente de la V de Aiken, la confiabilidad fue
determinada por el coeficiente Kuder–Richardson para el cuestionario y el Alpha de
Cronbach para el test de Likert, obteniéndose como resultados 0,72 y 0,70 respectivamente,
tras realizar una prueba piloto con 20 estudiantes, los principios éticos se aplicaron en todo
momento. Resultados: el 59% de los encuestados presentaron un nivel medio de
conocimiento. Según las dimensiones evaluadas, el 52% tuvo un nivel medio de
conocimiento sobre aspectos generales, y el 57% bajo sobre medidas de prevención y el 93
% de los estudiantes mostró una actitud positiva hacia la prevención de infecciones de
transmisión sexual. Conclusión: los estudiantes de enfermería presentaron un nivel medio
de conocimiento y una actitud positiva hacia la prevención de las ITS, lo que subraya la
necesidad de fortalecer la formación académica en temas relacionados con la salud sexual y
reproductiva. Objective: to determine the level of knowledge and attitude about prevention of sexually
transmitted infections in nursing students from a national university, Lambayeque-2024.
Method: non-experimental, quantitative, descriptive and cross-sectional, the population
consisted of 84 students from the ninth and tenth cycle of nursing, delimited by inclusion
and exclusion criteria, with a sample of 68 students, the sampling was stratified probabilistic.
The instruments were developed by the researchers, which were validated by expert
judgment and the judges' coincidences were estimated using the Aiken V coefficient, the
reliability was determined by the Kuder-Richardson coefficient for the questionnaire and
Cronbach's Alpha for the Likert test, obtaining results of 0.72 and 0.70 respectively, after
conducting a pilot test with 20 students, the ethical principles were applied at all times.
Results: 59% of respondents had a medium level of knowledge. According to the
dimensions evaluated, 52% had a medium level of knowledge on general aspects, and 57%
had a low level of knowledge on prevention measures, and 93% of the students showed a
positive attitude towards the prevention of sexually transmitted infections. Conclusion:
Nursing students presented a medium level of knowledge and a positive attitude towards the
prevention of STIs, which underlines the need to strengthen academic training in issues
related to sexual and reproductive health.
Colecciones
- Enfermería [294]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre conocimientos y actitudes ante las infecciones de transmisión sexual y Vih/Sida en adolescentes del nivel secundario mixto: Mariano Melgar, Breña – Lima 2014.
Campos Santa Cruz, Martha Edith (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019)El conocimiento en los adolescentes otorga la adquisición de una nueva forma de pensar y afrontar en mejores condiciones los factores de riesgos a las ITS y VIH/SIDA. La investigación tuvo como Objetivo determinar la ... -
Estrategia Metodológica para una Adecuada Educación Sexual Integral, de los Estudiantes de Segundo Año de Educación Secundaria, Sección “A”, del Área de Persona, Familia y Relaciones Humanas, de la Institución Educativa “Virgen de las Mercedes”, del Distrito de Jangas, Provincia de Huaraz, Región Ancash, 2014
Velásquez Guerrero, Rocío Rechina (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2018-02-14)En un mundo globalizado, donde el acceso a la información es instantáneo y más para las nuevas generaciones como son el grupo de adolescentes, acceder a la información sobre Sexualidad es más fácil que años atrás, ... -
Visión teórica de las enfermedades de transmisión sexual y el rol orientador de los docentes en los alumnos del nivel secundario del sector oeste de Piura-2019
Ruesta Campoverde, Maria Violeta; Zeta Montero, Manuel (Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloPE, 2019-12-31)Investigación exploratoria sobre Visión teórica de las enfermedades de transmisión sexual y el rol orientador de los docentes en los alumnos del nivel secundario del sector oeste de piura-2019, en la que se utilizó como ...